
La Municipalidad de Picún Leufú recordó que ya se encuentra en funcionamiento un radar sobre la Ruta Nacional 237.
El mismo está diseñado para detectar tres tipos de infracciones: exceso de velocidad (superando los 60 kilómetros por hora en la zona), adelantamientos indebidos y la circulación sin las luces bajas obligatorias encendidas.
“Es por un tema de seguridad para el pueblo. En un principio se puso cartelería para que se reduzca la velocidad, pero no se cumplió. Hay vehículos que han pasado a 150 km por zona urbana”, sostuvo Andrés Rojas, Juez del Tribunal de Faltas de Picún Leufú.
“Tenemos antecedentes porque hubo dos accidentes fatales. Uno sucedió dónde está ubicado el radar y el otro a un kilómetro. Por esto también recurrimos a esta medida”, agregó.
Con respecto a los montos, indicó que van variando de acuerdo al incremento del litro del combustible. “Hoy estamos hablando de un monto aproximado de $115.000, con el beneficio del pago voluntario”.
Además, comentó que lo recaudado va destinado a educación vial y obras viales como la pavimentación e informó que la mayoría de los infractores son de las provincias de Buenos Aires y de Córdoba.
Cabe mencionar también que notificaciones de las infracciones detectadas por el radar se envían tanto por correo electrónico como por carta certificada, asegurando que los infractores sean informados de manera eficiente y oportuna sobre las sanciones correspondientes.
Para realizar consultas, se pueden comunicar vía WhatsApp al 2996234782 o 2942415056.