
Una importante fuga de gas obligó a evacuar viviendas, comercios y a cortar el tránsito en pleno Bajo neuquino. El hecho ocurrió este lunes, alrededor de las 15:15 horas, sobre calle Perito Moreno, cuando una máquina retroexcavadora rompió un caño troncal de gas en medio de una obra en construcción. La situación derivó en un operativo de gran escala que se prolongó hasta pasada la noche.
Juan Molina, representante de Bomberos de la Policía, explicó que ante la peligrosidad del escape se activó el protocolo de emergencia: se evacuó toda la cuadra y se cortaron las calles Santa Cruz y Tierra del Fuego. “Había riesgo de explosión o ignición, incluso por una chispa o un cigarrillo. Se actuó rápidamente para preservar la integridad de vecinos y transeúntes”, sostuvo Molina.
El mayor inconveniente fue que no había personal especializado de Camuzzi en la ciudad: los operarios se encontraban en Añelo, lo que demoró la contención de la pérdida hasta aproximadamente las 20:30 horas. Recién a las 22 horas se normalizó el tránsito y los vecinos pudieron regresar a sus hogares.
El gasoducto, el riesgo y la demora
El escape fue de gran magnitud porque afectó un caño troncal, es decir, un conducto principal que abastece a una zona importante de la ciudad. Ante este escenario, la empresa prestadora del servicio debió realizar un bypass y maniobras complejas para frenar la fuga antes de soldar la rotura.
Según informaron desde el operativo, los riesgos eran extremadamente altos. “Si se acumulaba una nube de gas, podía provocar una explosión capaz de destruir completamente una vivienda”, explicó Molina. Por eso, se ordenó apagar todo tipo de fuente térmica, cortar el suministro eléctrico y evitar cualquier chispa.
El trabajo en el lugar involucró a Bomberos, Policía, personal del municipio y la empresa Camuzzi, que finalmente logró cerrar la válvula y contener el gas disperso. “Fue un operativo largo, pero se evitó una tragedia mayor”, destacaron.
Qué hacer ante una pérdida de gas
Molina también brindó recomendaciones para la ciudadanía ante este tipo de eventos:
“Lo primero es cortar la electricidad y cerrar la llave de gas. No se debe prender ningún artefacto, ni generar calor o chispa. Aunque el gas natural no tiene olor, se le agrega un odorizante para poder detectarlo fácilmente. Si hay olor a gas, se debe evacuar y llamar de inmediato a emergencias.”
En este caso, por tratarse de una pérdida en la vía pública durante una excavación, el impacto fue mayor. Aun así, la rápida intervención del equipo de emergencia evitó que la situación pasara a mayores.