
En una reciente entrevista en el programa Blanco y Negro de Radio 7, se debatió la problemática de las personas en situación de calle en Neuquén, en la que participaron Roberto Cámpora, referente de Red Solidaria, y el diputado Gerardo Gutiérrez del MPN. Ambos se refirieron a un proyecto de ley que busca ofrecer una solución integral para esta problemática, con la creación de un refugio y un consejo interdisciplinario.
Cámpora, conocido por su labor humanitaria, habló sobre la cruda realidad de quienes viven en la calle, destacando que muchas de estas personas enfrentan “consumos problemáticos y dificultades para acceder a la salud mental”. El trabajo de Red Solidaria, según explicó, es crucial pero insuficiente ante la magnitud del problema. “Nos financiamos con aportes propios y a veces no podemos salir por falta de dinero para insumos”, afirmó.
Por su parte, Gutiérrez destacó la necesidad de un marco normativo que permita a las distintas instituciones trabajar en conjunto. “El proyecto apunta a garantizar y promover los derechos de las personas en situación de calle”, explicó. Además, subrayó la importancia de la creación de un consejo interdisciplinario que “busque mecanismos para que las personas puedan acceder a programas de rehabilitación y reinserción laboral”.
El proyecto ha sido bien recibido en la Legislatura y se espera que sea tratado en las próximas semanas. Sin embargo, ambos entrevistados reconocieron los desafíos que enfrentarán, especialmente ante un contexto de crisis económica que ha agravado las condiciones de vida de muchos.
Cámpora fue enfático al pedir que “se deje de esconder la problemática bajo la alfombra” y que “el Estado asuma su responsabilidad de manera articulada”. Mientras tanto, Red Solidaria sigue adelante, brindando asistencia directa, pero con recursos limitados. “Nosotros hacemos el trabajo sin cobrar un peso, pero necesitamos más apoyo”, concluyó.