
El juez de garantías Gustavo Ravizzoli resolvió prorrogar por tres meses la etapa de investigación penal preparatoria en la causa contra la empresa Comarsa, que enfrenta cargos por contaminación ambiental y administración fraudulenta en el tratamiento de residuos petroleros en Neuquén. La medida responde a la solicitud de la fiscalía, que busca completar peritajes contables y obtener un informe médico forense sobre los riesgos a la salud por la exposición a componentes químicos hallados en el predio.
La decisión fue respaldada por las querellas de la APDH (Asamblea Permanente por los Derechos Humanos) y la asociación de abogados ambientalistas, mientras que las defensas solicitaron un plazo mayor para analizar la información técnica. Sin embargo, Ravizzoli consideró razonable el plazo de tres meses, en función de que se trata de una causa declarada compleja, y dejó abierta la posibilidad de nuevas prórrogas.
Además, el magistrado ordenó extender los embargos preventivos por seis meses a partir del 15 de agosto y mantener la inhibición general de bienes de los imputados, para asegurar eventuales responsabilidades económicas.
En paralelo, la Justicia dispuso librar oficio a YPF para que entregue la información requerida por una de las defensas, luego de que la empresa se negara inicialmente a aportar los datos solicitados.