
Diputados peronistas proponen un sistema de pesaje automatizado para proteger las rutas de Neuquén, según un proyecto de ley presentado el 8 de mayo en la Legislatura provincial. Los legisladores de Unión por la Patria (UxP), buscan implementar controles tecnológicos en puntos estratégicos para fiscalizar el tránsito pesado y garantizar la seguridad vial.
El proyecto prioriza la preservación de la infraestructura vial, afectada por el creciente tráfico de camiones impulsado por la actividad hidrocarburífera, el comercio y el turismo. La iniciativa propone instalar dispositivos de pesaje dinámico para controlar el cumplimiento de los límites de peso y dimensiones establecidos, reduciendo el desgaste de las rutas.

La Dirección Provincial de Vialidad será la autoridad de aplicación, encargada de implementar y supervisar el sistema. El proyecto califica como infracciones graves tanto la superación de los límites de peso como la evasión de los controles, estableciendo sanciones para garantizar el cumplimiento.
El objetivo es mejorar la seguridad en las rutas, ya que el exceso de peso en camiones puede provocar ahuellamiento, fisuras y roturas, incrementando los riesgos para los conductores. Los legisladores destacan que un sistema vial en buen estado es esencial para la seguridad y la conectividad regional.
El proyecto responde al impacto del auge hidrocarburífero, que ha multiplicado la presión sobre la red vial neuquina. Los autores argumentan que la falta de controles efectivos genera costosos mantenimientos y afecta la competitividad de los productores locales.
“Un sistema vial eficiente beneficia a toda la población”, sostienen Peralta y Martínez, subrayando que la iniciativa reduce costos logísticos y facilita el acceso a bienes y servicios. La propuesta busca alinear la infraestructura provincial con las demandas de una economía en expansión.
La iniciativa está enfocada en propuestas que combinen desarrollo económico y cuidado de los recursos públicos. Aunque aún debe debatirse en comisiones, el proyecto podría tener impacto en la gestión vial y la seguridad.