Publicidad Cerrar X

Primer incendio de la temporada en el Parque Lanín: fue causado por un rayo y ya está controlado

El Parque Nacional Lanín registró el primer incendio forestal de la temporada, en un contexto marcado por la sequía extrema, altas temperaturas y condiciones de riesgo inusual para esta época del año. El foco ígneo se originó por un rayo durante una tormenta eléctrica y afectó una superficie de aproximadamente 500 metros cuadrados en la […]

El Parque Nacional Lanín registró el primer incendio forestal de la temporada, en un contexto marcado por la sequía extrema, altas temperaturas y condiciones de riesgo inusual para esta época del año. El foco ígneo se originó por un rayo durante una tormenta eléctrica y afectó una superficie de aproximadamente 500 metros cuadrados en la zona norte, cerca del lago Ñorquinco.

El jefe del área de Incendios, Comunicaciones y Emergencias (ICE) del Parque Lanín, Martín Toledo, explicó que la emergencia fue reportada alrededor de las 16:20 y que se desplegaron dos cuadrillas y un guardaparque de Rucachoroi, quienes lograron contener y controlar el fuego rápidamente pese a las ráfagas de hasta 40 km/h que complicaban las tareas.

Las autoridades remarcan que las condiciones ambientales son críticas. La falta de humedad en la vegetación y la acumulación de material combustible —pasto y ramas secas— anticipan una temporada adelantada y compleja. Según Toledo, el índice de peligrosidad se encuentra en niveles altos, y la posibilidad de igniciones por descargas eléctricas o acciones humanas es significativa.

El funcionario advirtió que las altas temperaturas, el bajo caudal en las cuencas y la menor disponibilidad de agua podrían dificultar el combate de futuros incendios, por lo que trabajan en entrenamiento intensivo de brigadistas y preparación logística. Sin embargo, subrayó que la clave está en la prevención ciudadana, especialmente frente a la presencia de turistas y actividades recreativas.

“Es un año seco, el riesgo es constante. Más allá de nuestra capacidad de respuesta, la prevención y la responsabilidad individual son fundamentales para evitar daños mayores”, indicó Toledo. También mencionó otro foco registrado horas antes en la zona de Trompul, cerca de San Martín de los Andes, donde una pavesa generada por una columna de humo cayó a 20 metros de una vivienda provocando un incendio de interfaz.

Ante el escenario climático y ambiental actual, las autoridades reiteraron la importancia de evitar el uso de fuego al aire libre, extinguir brasas por completo, monitorear las condiciones de viento y reportar de inmediato cualquier columna de humo.

Relacionados