Publicidad Cerrar X

Presentan trabajo realizado con organismos internacionales para potenciar a mujeres neuquinas

Con el objetivo de fortalecer redes y seguir recibiendo aportes, el ministerio de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres realizará una jornada de intercambio y revisión de resultados del proyecto Neuquén Equidad, que se articula con organismos internacionales para recibir asistencia técnica, herramientas y recursos que permitan potenciar a mujeres neuquinas. El encuentro se realizará […]

Con el objetivo de fortalecer redes y seguir recibiendo aportes, el ministerio de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres realizará una jornada de intercambio y revisión de resultados del proyecto Neuquén Equidad, que se articula con organismos internacionales para recibir asistencia técnica, herramientas y recursos que permitan potenciar a mujeres neuquinas.

El encuentro se realizará el sábado 15 de noviembre, a partir de las 12, en el Centro de Convenciones Domuyo de la ciudad de Neuquén.

“La cooperación internacional para el desarrollo sostenible es posible porque tenemos un Plan Provincial de Equidad de Género”, sostuvo Natalia Fenizi, secretaria de Género y Enlace Institucional. Y agregó que “con esta asistencia reconocemos el rol de las instituciones públicas en la protección y seguridad y la misión pública de acompañar los proyectos productivos y económicos liderados por mujeres”.

El propósito es conocer los planes de acción del proyecto, enfocándose en sus tres componentes estratégicos: la transversalización de la perspectiva de género en las fuerzas de seguridad provinciales; la implementación de subvenciones para fortalecer organizaciones y cooperativas de trabajo que promuevan proyectos de desarrollo económico, turístico y cultural liderados por neuquinas; y el fortalecimiento del liderazgo económico y político de mujeres mapuche en espacios de toma de decisión y de empoderamiento económico.

La jornada está destinada a conectar las valiosas perspectivas de mujeres mapuche, integrantes de las fuerzas de seguridad, organizaciones de la sociedad civil ganadoras de los fondos concursables, así como todas las personas participantes e interesadas en el proyecto.

A través de la secretaría de Género y Enlace Institucional del ministerio de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres, la provincia del Neuquén recibe la asistencia técnica y los recursos por parte de ONU Mujeres y el Consejo Federal de Inversiones (CFI).

Para finalizar el encuentro, las mujeres de las comunidades mapuche realizarán un Trafkintu, donde exhibirán sus emprendimientos y se podrán realizar intercambios de conocimientos, herramientas y productos.

Las personas interesadas en concurrir, deberán inscribirse en el siguiente link: http://bit.ly/JornadaNeuquenEquidad

Relacionados