La 20ª Feria del Libro de Cipolletti abre sus puertas este viernes en el Centro Cultural Cipolletti (CCC) bajo el lema “Portales del Tiempo”, una edición aniversario que promete una de las propuestas culturales más amplias y participativas de los últimos años. Hasta el 16 de noviembre, la ciudad vivirá diez días de literatura, música, talleres, gastronomía y espectáculos para todas las edades.
Organizada por la Secretaría de Cultura municipal, la feria reunirá a escritores, editoriales, artistas y lectores en un circuito que incluye el CCC, la Casa del Escritor y la Casa de la Música. “Son 20 años de feria, 20 años de historias y una propuesta para todas las edades”, destacó la secretaria de Cultura, Mariana Prgich, quien definió esta edición como “la más grande y diversa hasta el momento”.
Entre los invitados se encuentran Federico Andahazi, Daniel López Rosetti, Gabriela Exilart, Gabriela Margall y el reconocido dibujante Miguel Rep, además de autores locales como Santiago Rosa, Adela Balmaceda y la narradora Patricia López. Las presentaciones convivirán con un programa de más de 50 actividades diarias, que incluirá muestras de Paleontología, cine-debate, talleres de narración e historietas, jam de poesía, shows de magia, clases de cocina oriental a cargo de Iwao Komiyama, y exhibiciones artísticas interactivas.
La música en vivo también será protagonista: Vanesa Vera, No Convencionales, los estudiantes de la Escuela Municipal de Música y la Orquesta Ocasional del Rock Sinfónico animarán las noches en el predio principal. Además, el cine tendrá su espacio con la proyección de “Patagonia tierra mítica” de Daniel Brunskole, “La fórmula del amor” de Hernán Descalzo, y “El confín de los misterios” de Ruth María Osses, entre otros títulos.
Letras y sabores en un mismo recorrido
Del 14 al 16 de noviembre, el predio externo del CCC albergará la Feria Gastronómica Semilla, que suma un nuevo atractivo a la agenda cultural. Participarán 30 productores y 20 foodtrucks del Alto Valle, con degustaciones y maridajes bajo el lema “Lecturas y Sabo-res”. “Buscamos unir dos placeres inigualables: la lectura y la cocina regional”, explicó la organizadora Gaby Martínez.
La propuesta, nacida en General Roca en 2015, se ha consolidado como un espacio de encuentro entre cocineros, productores y público, y su incorporación a la feria cipoleña refuerza la identidad cultural y productiva del valle.
Un dragón como guardián de los libros
La edición 2025 estrena mascota oficial: “Aetherium Draconis”, un dragón celeste y curioso creado por la artista Sheila Araya, elegido entre más de 50 propuestas en un concurso convocado por la Dirección General de Cultura. El personaje simboliza la magia de los libros como portales del tiempo y la imaginación como fuerza creadora.
“Es un guardián de historias que se teletransporta entre las páginas y protege la palabra escrita. Devora historias y crea su propio universo”, explicaron los organizadores. Junto a Araya, también serán distinguidos Jairo Melendres, creador de Misake, y Axel Benegas, autor de Lord Book, quienes recibirán menciones especiales durante el evento.
Con esta edición, Cipolletti reafirma su lugar como epicentro cultural del Alto Valle, celebrando dos décadas de una feria que creció junto a sus lectores, atravesando generaciones y reinventándose sin perder su espíritu: acercar la literatura a la gente y convertir cada historia en un viaje compartido.


