Publicidad Cerrar X

Polémica y récord en la novena edición de la torta infantil más larga del mundo en Neuquén

La torta infantil más larga del mundo vivió este fin de semana su novena edición en el SAF de San Lorenzo, en un clima festivo y solidario que reunió a familias, merenderos y pasteleros de toda la ciudad. Organizado por la pastelera Vanessa Díaz, el evento logró superar los 15 metros de torta en vivo […]

La torta infantil más larga del mundo vivió este fin de semana su novena edición en el SAF de San Lorenzo, en un clima festivo y solidario que reunió a familias, merenderos y pasteleros de toda la ciudad. Organizado por la pastelera Vanessa Díaz, el evento logró superar los 15 metros de torta en vivo y contó con shows artísticos, chocolatada y actividades para los más chicos en el marco del mes del niño.

«El balance es sumamente positivo», destacó Díaz, quien resaltó la participación de un equipo gastronómico que trabajó de forma coordinada y con gran compromiso. Merenderos de diferentes barrios recibieron porciones, y los asistentes pudieron disfrutar de espectáculos como un imitador de Michael Jackson, un mago y la colaboración del Ejército con chocolatada.

La organizadora agradeció el acompañamiento de funcionarios municipales y destacó que, por primera vez en años, un representante de la gestión permaneció todo el evento. El SAF de San Lorenzo también tuvo un rol clave, elaborando tortas especiales y mostrando la variedad de actividades comunitarias que ofrece a lo largo del año.

Sin embargo, la jornada no estuvo exenta de polémica. Cuatro tortas con imágenes y mensajes políticos —dos de ellas trascendieron públicamente— provocaron reacciones encontradas. Una llevaba la foto de Cristina Fernández de Kirchner presa y otra mostraba al presidente Javier Milei con una motosierra. Según Díaz, hubo opiniones divididas: desde quienes celebraron el gesto creativo hasta quienes manifestaron enojo, como un remisero que se negó a transportar una de las tortas.

«Es solo una lámina comestible que se puede retirar, y lo importante es que los chicos reciban su porción», explicó la pastelera, aclarando que su objetivo es netamente solidario y que no mezcla el evento con su ideología política. Para Díaz, lo esencial es que la torta llegue a más merenderos y que la décima edición logre su meta histórica: alcanzar los 100 metros.

El encuentro dejó en claro que, más allá de la controversia, la combinación de gastronomía, comunidad y solidaridad sigue siendo el corazón de esta celebración neuquina.

Relacionados