
Más de 200 personas fueron atendidas en Piedra del Águila durante el fin de semana debido al fuerte temporal de nieve que afectó a la región. Así lo confirmó el intendente Julio Hernández, quien detalló que la noche más crítica fue el sábado, cuando al menos 225 personas debieron ser albergadas en el gimnasio municipal por no poder continuar su viaje.
La Ruta Nacional 237, eje clave del tránsito cordillerano, quedó intransitable en varios tramos, lo que obligó a suspender la circulación y activar el comité de emergencia local. Hernández explicó que si bien todos los años se planifica este tipo de contingencias, el volumen de nieve genera siempre un “cuello de botella” que complica la operatividad.
La mayoría de los turistas se quedaron varados tras el colapso de la capacidad hotelera, ya que quienes arribaron después de las 20 horas no encontraron alojamiento. “Algunos rechazan ir al polideportivo, pero otros agradecen tener un lugar calefaccionado después de 10 horas de viaje”, explicó el jefe comunal.
Además del alojamiento, se brindaron servicios en la terminal de ómnibus, como baños, agua caliente y kioscos. Tres colectivos optaron por no bajar a sus pasajeros, lo que alivió la capacidad de los centros de asistencia. “La situación puede tensarse cuando no damos abasto, pero intentamos contener a todos”, expresó Hernández.
Los operativos también incluyeron asistencia sanitaria, con presencia del hospital local, el sistema de emergencias 100 y equipos médicos que recorrieron los centros de albergue. “La doctora Leysamón y su equipo pasaron por el gimnasio para controlar a quienes presentaban síntomas de fatiga o descompensación”, indicó el intendente.
Se desplegaron tareas preventivas en zonas rurales y comunidades mapuche, con relevamientos previos para garantizar víveres, leña y condiciones básicas de aislamiento. “Nos aseguramos que las familias estén preparadas para una posible incomunicación de hasta dos semanas”, explicó Hernández sobre el trabajo comunitario.
Pese a las complicaciones climáticas, el abastecimiento de combustible no se vio afectado. Las tres estaciones de servicio de Piedra del Águila funcionaron con normalidad y sin colas prolongadas. “Este año fue más tranquilo, quizás porque la nieve llegó tarde y hubo menos turismo invernal”, señaló el mandatario local.
Hernández insistió en la necesidad de planificar los viajes con información actualizada y responsabilidad, especialmente cuando se esperan condiciones meteorológicas adversas. “Sabemos que la nieve atrae turistas, pero es clave salir preparados y entender que a veces se debe frenar para evitar accidentes”, concluyó.