Publicidad Cerrar X

Pepé Ousset reclamó actualizar el FONAVI para reflejar el crecimiento demográfico de Neuquén

Juan Luis “Pepé” Ousset, candidato a senador por La Neuquinidad, abrió el debate sobre el acceso a la vivienda al plantear la necesidad de modificar el coeficiente de distribución del Fondo Nacional de la Vivienda (FONAVI). Según explicó, la fórmula vigente quedó obsoleta y no contempla el fuerte crecimiento poblacional que experimentó la provincia en […]

Juan Luis “Pepé” Ousset, candidato a senador por La Neuquinidad, abrió el debate sobre el acceso a la vivienda al plantear la necesidad de modificar el coeficiente de distribución del Fondo Nacional de la Vivienda (FONAVI). Según explicó, la fórmula vigente quedó obsoleta y no contempla el fuerte crecimiento poblacional que experimentó la provincia en las últimas décadas.

Ousset señaló que, al igual que ocurre con la coparticipación federal, los fondos que recibe Neuquén son insuficientes frente a lo que aporta al PBI nacional.

“Cada 100 pesos que aporta Neuquén, recibe solo 51 en coparticipación”, ejemplificó.

En este marco, subrayó que el FONAVI sigue utilizando coeficientes de hace 30 o 40 años, cuando la realidad demográfica y económica de la provincia era muy diferente.

“Hoy Neuquén es la quinta economía del país y sigue recibiendo menos de lo que le corresponde”, afirmó.

El dirigente también destacó que los avances provinciales en educación, salud, seguridad e infraestructura se lograron con recursos propios, ya que la Nación dejó de invertir en obra pública. “Necesitamos legisladores que defiendan los intereses de la provincia sin ataduras con fuerzas nacionales”, dijo, y reafirmó que el eje de la nueva composición del Congreso deberá ser la distribución equitativa de recursos.

“Tenemos que poner de pie a Neuquén con voces que representen al pueblo y no dependan de compromisos externos. Esa es la clave de esta elección”, concluyó Ousset.

Relacionados