
La ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, visitó la provincia de Neuquén en el marco de los incendios que afectan el Valle Magdalena, en el Parque Nacional Lanín. Durante su estadía, mantuvo reuniones con el gobernador y otros funcionarios, además de sobrevolar las áreas afectadas para evaluar la situación y coordinar recursos.
Hernán Gentile, delegado de la Dirección Nacional de Migraciones en Neuquén, explicó que la visita fue gestionada por la diputada nacional Nadia Márquez y que incluyó tanto cuestiones de seguridad como aspectos políticos. Bullrich expresó su apoyo a la legisladora y al armado del partido del presidente en la provincia.
Durante el encuentro, se abordó la problemática de las tomas de tierras y el narcotráfico, dos de los temas que preocupan a la gestión nacional. La ministra reafirmó su compromiso con el orden y manifestó que no se permitirán más cortes de ruta ni usurpaciones, adelantando medidas más estrictas en la región.
Bullrich también indicó que se está investigando la relación entre los incendios y la agrupación RAM, señalando que hay personas detenidas en el marco de las pesquisas. En este sentido, se han reforzado los operativos en la zona con mayor presencia de fuerzas federales.
En relación con la seguridad fronteriza, se anunció un refuerzo en la cordillera con Gendarmería para prevenir el ingreso irregular de personas y sustancias ilícitas. La extensión del territorio y la cantidad de pasos internacionales hacen de Neuquén una zona estratégica en la lucha contra el narcotráfico y el contrabando.
El auge económico de Vaca Muerta también ha generado nuevos desafíos. Gentile recordó que en el Paso Cardenal Samoré se realizó la incautación de cocaína más grande del país en 2023, y advirtió que el crecimiento de la industria petrolera atrae no solo inversiones lícitas, sino también actividades ilícitas.
La ministra se refirió también a los cambios políticos y sociales en Neuquén. Destacó que se ha reducido considerablemente la cantidad de piquetes y protestas, lo que, según su visión, contribuye a una mayor estabilidad y seguridad en la provincia.
Sobre una posible visita del presidente a Neuquén, Bullrich no brindó precisiones, aunque no descartó que pueda ocurrir en los próximos meses. Por el momento, su atención estará centrada en el refuerzo de la seguridad y la coordinación con las autoridades provinciales.