Publicidad Cerrar X

Pasos neuquinos a Chile este viernes 15 de agosto: habilitados con cadenas y precaución

Este viernes 15 de agosto, los principales pasos internacionales entre Neuquén y Chile se encuentran habilitados pero con exigencia de cadenas y conducción prudente, debido a sectores con hielo, neblina y calzada húmeda. El parte más reciente de Vialidad Provincial —actualizado anoche— detalla “transitable con precaución” en los accesos y advierte sobre posibles desprendimientos de […]

Este viernes 15 de agosto, los principales pasos internacionales entre Neuquén y Chile se encuentran habilitados pero con exigencia de cadenas y conducción prudente, debido a sectores con hielo, neblina y calzada húmeda. El parte más reciente de Vialidad Provincial —actualizado anoche— detalla “transitable con precaución” en los accesos y advierte sobre posibles desprendimientos de rocas y visibilidad reducida en cotas altas. En paralelo, medios regionales reportan operatividad con portación obligatoria de cadenas por inestabilidad meteorológica.

En el corredor norte, el Paso Pino Hachado permanece operativo con tránsito “con precaución”, presencia de hielo y probabilidad de caída de piedras a la altura del kilómetro 48. La autoridad vial neuquina subraya uso obligatorio de cadenas y equipos en operación en la traza de la RN 242 y empalmes. Para la jornada rigen horarios invernales en el complejo, con apertura temprana del lado chileno y atención extendida del lado argentino, conforme la información oficial vigente.

En la zona sur cordillerana, el Paso Mamuil Malal (ex Tromen) está habilitado con precaución, equipos operando y pedido de cadenas por barro y hielo en los últimos 12 kilómetros. El parte de rutas confirma baja adherencia por lluvias y trabajo de despeje permanente. Se recomienda planificar con margen porque el flujo turístico incrementa tiempos de espera en los complejos y controles de documentación.

El Paso Cardenal Samoré —clave para el flujo neuquino hacia Osorno y Puerto Montt— opera en horario normal con calzada húmeda, baja adherencia y chance de formación de hielo por sectores. Las autoridades mantienen portación obligatoria de cadenas y monitoreo de frentes de lluvia en la zona de Lago Villarino y acceso a RN 231. Conducción a velocidad reducida y luces bajas encendidas siguen siendo la consigna.

En el corredor centro-oeste, Icalma está habilitado en su horario habitual, con sectores con hielo y exigencia de cadenas para vehículos livianos y pesados. La traza presenta obras y desvíos en puntos de RP 23 y 13, por lo que se aconseja verificar el estado de calzada antes de ascender a Batea Mahuida. Los controles migratorios operan sin novedades y con demoras normales para temporada invernal.

El Paso Hua Hum funciona con esquema acotado y ventana horaria vespertina, con sectores de barro y hielo y obligación de cadenas en el tramo de ripio. La autoridad vial informó habilitación desde el mediodía y equipos operando, mientras que los usuarios deben verificar la disponibilidad de la barcaza y condiciones del cruce lacustre antes de emprender viaje. La previsión climática sugiere eventuales lloviznas intermitentes.

Pichachén continúa cerrado al tránsito en general durante la temporada invernal y no presta servicios hoy, con reapertura prevista para el período estival 2025–2026. Este cierre responde a condiciones meteorológicas y a la estacionalidad operativa del corredor, que no cuenta con mantenimiento invernal. Las autoridades provinciales mantienen gestiones bilaterales para mejorar infraestructura y calendarios del paso.

Recomendaciones clave para este viernes: llevar cadenas y saber colocarlas, chequear partes oficiales antes de salir y prever combustible, abrigo y kit de emergencia. La principal causa de demoras son maniobras sin cadenas en sectores con hielo y el aumento del flujo turístico por el fin de semana largo. Documentación al día (DNI/pasaporte, seguro internacional, cédula verde/azul y permisos de menores) agiliza el cruce y evita reingresos a inspección.

Relacionados