
Los pasos fronterizos que conectan Neuquén con Chile están habilitados este jueves 15 de mayo de 2025, pero se recomienda circular con precaución debido a condiciones climáticas adversas, según informó Vialidad Nacional. Con un pronóstico de nieve y vientos fuertes en la cordillera y una alerta naranja en la región, los pasos como Cardenal Samoré, Pino Hachado, y Hua Hum registran movimiento intenso. Los horarios de operación son de 9 a 18 para egresos y de 9 a 19 para ingresos desde Argentina, mientras que en Chile operan de 8 a 17 para salidas y de 8 a 19 para entradas.
El pronóstico meteorológico anticipa cielo cubierto, temperaturas frías y posibles precipitaciones, lo que eleva el riesgo de calzadas húmedas o con hielo en los pasos fronterizos. La Autoridad Interjurisdiccional de Cuencas (AIC) reportó que las temperaturas rondarán entre máximas de 8°C y mínimas bajo cero hacia la noche. Vialidad Nacional advierte sobre la posible formación de hielo en sectores de la ruta, especialmente en Pino Hachado, donde la nieve podría complicar el tránsito.
Cardenal Samoré, uno de los pasos más transitados entre Villa La Angostura y Osorno, opera con horarios ajustados por el invierno chileno, que atrasa una hora respecto a Argentina. Este paso, clave para el turismo y el comercio, reporta tránsito fluido pero con precaución debido a la probabilidad de nevadas débiles. Los conductores deben respetar las indicaciones de las autoridades y llevar cadenas para neumáticos, obligatorias en condiciones de nieve.
Paso Fronterizo | Cardenal Samoré | Pino Hachado | Hua Hum | Icalma | Mamuil Malal |
Ubicación | Villa La Angostura (Neuquén) – Osorno/Entre Lagos (Chile) | Las Lajas (Neuquén) – Liucura/Temuco (Chile) | San Martín de los Andes (Neuquén) – Panguipulli (Chile) | Villa Pehuenia (Neuquén) – Liquiñe (Chile) | Junín de los Andes (Neuquén) – Pucón (Chile) |
Estado Actual (15/05/2025) | Habilitado con precaución (nevadas débiles, calzada húmeda) | Habilitado con precaución (nieve, posible hielo) | Habilitado con dos frecuencias diarias (barcaza) | Habilitado con restricciones (nieve ligera) | Habilitado con precaución (calzada húmeda) |
Horarios | AR: Egreso 9:00-18:00, Ingreso 9:00-19:00 CL: Egreso 8:00-17:00, Ingreso 8:00-19:00 | AR: Egreso 9:00-18:00, Ingreso 9:00-19:00 CL: Egreso 8:00-17:00, Ingreso 8:00-19:00 | AR/CL: 8:00-19:00 (barcaza, dos frecuencias) | AR: Egreso 9:00-18:00, Ingreso 9:00-19:00 CL: Egreso 8:00-17:00, Ingreso 8:00-19:00 | AR: Egreso 9:00-18:00, Ingreso 9:00-19:00 CL: Egreso 8:00-17:00, Ingreso 8:00-19:00 |
Requisitos | DNI/pasaporte, seguro médico, declaración jurada (www.c19.cl) (www.c19.cl), pase de movilidad (www.mevacuno.gob.cl) (www.mevacuno.gob.cl), posibles testeos | Igual que Cardenal Samoré, control estricto de mercadería (Senasa) | Igual que Cardenal Samoré, reserva previa para barcaza | Igual que Cardenal Samoré, control de mercadería | Igual que Cardenal Samoré, posible control sanitario |
Recomendaciones | Cadenas obligatorias, evitar circular de noche, verificar estado en www.argentina.gob.ar o WhatsApp CL | Cadenas obligatorias, consultar actualizaciones, evitar horario nocturno | Prever demoras por clima, llevar abrigo, verificar accesos terrestres | Cadenas recomendadas, consultar estado por caminos de ripio | Cadenas obligatorias, respetar señalización, consultar estado |
Pino Hachado, que une Las Lajas con Liucura, enfrenta condiciones más severas por su altura y exposición al viento. Aunque está habilitado, el complejo fronterizo advirtió que el tránsito puede suspenderse si la nieve o el hielo se acumulan, como ocurrió el 26 de abril pasado. Vialidad Nacional recomienda consultar actualizaciones antes de viajar y evitar circular de noche por el riesgo de heladas.
El paso Hua Hum, que conecta San Martín de los Andes con Chile por vía lacustre, opera con dos frecuencias diarias de barcaza, de 8 a 19, debido a la temporada de invierno. Este paso, menos transitado, es una alternativa para viajeros turísticos, pero la AIC subraya la necesidad de prever demoras por el clima. La calzada en la ruta de acceso está transitable, aunque con sectores propensos a animales sueltos.
Las autoridades argentinas y chilenas coordinan para mantener los pasos operativos, pero la alerta naranja por vientos de hasta 49 km/h y nevadas en la cordillera podría generar cierres temporales. La Dirección Provincial de Cooperación y Pasos Fronterizos de Neuquén instó a los viajeros a verificar el estado de los pasos en tiempo real a través de canales oficiales como el sitio de Argentina.gob.ar o el WhatsApp de la Unidad de Pasos Fronterizos de Chile.
El contexto regional agrega presión a los pasos fronterizos, ya que la reunión del Gobierno nacional con entidades rurales en Bariloche, programada para hoy, podría incrementar el tránsito en la región. Productores patagónicos, que debaten la barrera sanitaria, dependen de estos pasos para exportaciones, lo que resalta su relevancia económica. Los viajeros deben planificar con antelación y llevar documentación actualizada.
Para garantizar un viaje seguro, Vialidad Nacional y la Gendarmería Nacional refuerzan controles en las rutas de acceso a los pasos, especialmente en la Ruta 40 y la Ruta 22, donde se reportan zonas con animales sueltos y equipos viales operando. Los conductores deben mantener la calma, respetar las señales de tránsito y estar preparados para demoras, ya que el pronóstico anuncia un fin de semana con más nieve en la Patagonia.