
La alerta de nieve que afecta la cordillera de Neuquén y Río Negro complicó el tránsito en rutas y pasos fronterizos durante la mañana de este martes 9 de septiembre. Sin embargo, hacia el mediodía, las autoridades confirmaron la apertura de los pasos Pino Hachado y Cardenal Samoré, que se encuentran operativos bajo estrictas recomendaciones de seguridad.
Durante las primeras horas del día, Vialidad había dispuesto el cierre del paso internacional Pino Hachado debido a la presencia de hielo, nieve acumulada y ráfagas de viento que impedían la normal circulación. La medida se tomó para resguardar a los automovilistas en un escenario de visibilidad reducida y alto riesgo de siniestros viales.
En un nuevo parte oficial emitido a las 11.10 horas, se informó la reapertura de Pino Hachado, aunque bajo condiciones especiales. Se estableció que el tránsito está habilitado pero con la exigencia de máxima precaución por sectores aún afectados por hielo y nieve, sumado a ráfagas que reducen la estabilidad de los vehículos de mayor porte.
Las autoridades señalaron que existe riesgo de desprendimiento de rocas en el kilómetro 48, por lo que recomendaron a los conductores transitar con extrema atención, mantener velocidades bajas y respetar todas las señales de seguridad que disponga personal de Gendarmería y Vialidad.
En el caso del paso Cardenal Samoré, ubicado en Villa La Angostura, también se encuentra habilitado, aunque bajo advertencias similares. El tránsito internacional se desarrolla con normalidad, pero se pide a los viajeros llevar cadenas, verificar el estado mecánico de los vehículos y consultar los partes oficiales antes de emprender el cruce.
Desde Vialidad Nacional remarcaron que, si bien la situación mejoró respecto de las primeras horas del día, el temporal aún no se ha disipado completamente. Por ello, las condiciones climáticas pueden variar en cuestión de minutos, lo que hace indispensable seguir de cerca los informes actualizados en tiempo real.
La alerta meteorológica que rige en la cordillera neuquina continuará durante toda la jornada, y no se descarta que se tomen nuevas medidas restrictivas si la nieve o el viento recrudecen. Las autoridades de ambas provincias recordaron que estos cierres temporales buscan resguardar la integridad de las personas y evitar accidentes en zonas de difícil acceso.
Finalmente, se recomendó a quienes planeen viajar hacia Chile o regresar a la Argentina hacerlo con anticipación, portando documentación al día, equipos de seguridad y paciencia para eventuales demoras. Las autoridades recordaron que el monitoreo será constante y que el objetivo central es garantizar la conectividad entre ambos países sin exponer a los conductores a riesgos innecesarios.