
El Paso Internacional Pino Hachado se encuentra cerrado este martes 15 de julio debido a la presencia de hielo y nieve sobre la calzada, según informaron esta mañana autoridades de Vialidad Nacional, Vialidad Provincial y Migraciones. La medida responde a un criterio preventivo por las condiciones climáticas adversas que afectan a la zona cordillerana y comprometen la seguridad en la circulación hacia Chile.
Las autoridades señalaron que el cierre del paso es temporal, aunque no precisaron una hora exacta de reapertura. Sin embargo, anunciaron una reevaluación de la situación a las 10:00, momento en el que se emitirá un nuevo parte oficial. Esta práctica es habitual en jornadas donde las condiciones meteorológicas son inestables y variables.
Las intensas nevadas y el hielo acumulado en el pavimento representan un alto riesgo para los vehículos, especialmente para el transporte pesado que habitualmente transita por este corredor binacional. Pino Hachado es uno de los pasos más utilizados entre Neuquén y la región de La Araucanía en Chile, por lo que su inactividad genera demoras logísticas y comerciales.
Desde Vialidad Nacional se reiteró la importancia de consultar los canales oficiales antes de emprender viaje, como las cuentas en redes sociales y los sitios web de los organismos fronterizos. También se pidió a los conductores evitar traslados innecesarios hasta que se emita la autorización para cruzar.
Respecto a los demás pasos internacionales entre Neuquén y Chile, Cardenal Samoré se encuentra habilitado con portación obligatoria de cadenas, mientras que el paso Hua Hum está habilitado sólo para vehículos livianos. En tanto, Icalma presenta tránsito condicionado, y Mamuil Malal continúa cerrado por acumulación de nieve desde hace varios días.
Las condiciones meteorológicas en toda la franja cordillerana seguirán siendo severas durante la semana, según anticipó el Servicio Meteorológico Nacional. Se esperan nuevas nevadas y vientos intensos, por lo que los pasos fronterizos podrían permanecer con restricciones o cierres intermitentes según evolucione el clima.
Las autoridades de Neuquén y de la región chilena de La Araucanía mantienen coordinación permanente para garantizar que los procedimientos en frontera prioricen la seguridad vial y la integridad de las personas. Además, se realizan tareas de despeje en zonas críticas para acelerar la reapertura cuando el clima lo permita.
La circulación entre Argentina y Chile en esta época del año exige una planificación rigurosa. Conducción responsable, vehículos preparados para condiciones invernales y seguimiento de los reportes oficiales son claves para evitar inconvenientes y garantizar una movilidad segura en los pasos cordilleranos.