
El Paso Internacional Pino Hachado amaneció cerrado este lunes por hielo y nieve sobre la calzada, con viento fuerte y baja adherencia que impiden garantizar condiciones mínimas de seguridad. Autoridades viales informaron que a las 10 de la mañana habrá un nuevo reporte, clave para definir si continúa la restricción total o si se habilita con precaución para algunos vehículos.
Vialidad Provincial y Vialidad Nacional mantienen equipos operando en la Ruta Nacional 242, donde se registran sectores con hielo, ráfagas intensas y trabajo de máquinas para despeje y riego de sal. La portación de cadenas sigue siendo obligatoria y se solicita a transportistas y particulares no intentar subir hasta que exista confirmación oficial.
El cierre impacta en la conectividad con la Araucanía chilena y en el tránsito regional, especialmente para transporte de cargas y turismo que usa este corredor por su menor altitud y tiempos de cruce frente a otros pasos. Las demoras y reprogramaciones se multiplican en terminales y alojamientos de Zapala y Las Lajas, con operadores atentos al parte de media mañana.
Mientras tanto, las autoridades recomiendan evaluar alternativas como Cardenal Samoré, sujeto también a condiciones cambiantes, y evitar desplazamientos innecesarios hacia la línea de frontera. El monitoreo meteorológico anticipa inestabilidad en cordillera con posibilidad de nuevas precipitaciones sólidas y reducciones de visibilidad durante el día.
En las últimas 24 horas, los partes oficiales variaron entre intransitabilidad y habilitación restringida, reflejando una ventana corta de mejora ayer al mediodía que no logró consolidarse por el recrudecimiento del viento y el rehielo nocturno. El cierre preventivo de esta mañana busca evitar siniestros y eventuales bloqueos por vehículos varados.
Las fuerzas de seguridad y los equipos de frontera insisten en no acercarse sin confirmación para impedir congestión en la ruta y riesgos por maniobras de retorno. Se pide consultar sólo canales oficiales y preparar documentación, cadenas y elementos de abrigo por si el parte de las 10 autoriza una apertura con extrema precaución.
El esquema de comunicación contempla flashes matinales y actualizaciones puntuales cuando la condición cambia, práctica que se consolidó este invierno ante episodios de nieve tardía y viento blanco. Transportistas y agencias reorganizan itinerarios en función de esos cortes informativos, priorizando seguridad operativa sobre tiempos comerciales.
La agenda provincial advierte que las próximas horas serán determinantes, porque el estado de la cinta y el factor viento definirán la posibilidad de habilitar parcialmente con restricciones de horario, porte de cadenas y control de Gendarmería. Si las ráfagas persisten y el hielo no cede, el cierre podría prolongarse, postergando el flujo binacional en este corredor.