
Estudiantes hallaron una rana de ceja corta durante una excursión educativa el pasado 16 de abril en el paraje Chachín, cerca de San Martín de los Andes, Neuquén. Los alumnos de 6to grado de la Escuela N° 89, que participaban en una actividad organizada por el Parque Nacional Lanín, identificaron a este anfibio en peligro, un hallazgo clave para la conservación del Bosque Andino Patagónico.
La especie está en riesgo de extinción, según registros de la Administración de Parques Nacionales (APN), que la considera de valor especial en áreas protegidas como Lanín, Los Alerces y Nahuel Huapi. La rana de ceja corta (Batrachyla taeniata) enfrenta amenazas por la pérdida de hábitat y el cambio climático, lo que hace que este avistamiento sea un aporte significativo para su monitoreo.
Su característica distintiva es una línea corta sobre el ojo, de allí su nombre, que la diferencia de otras ranas como la de ceja larga. Este anfibio, de hasta 4.5 cm, tiene piel lisa marrón verdosa con manchas y dedos largos, adaptados para su vida en ambientes húmedos.
Habita en zonas de alta humedad, como mallines, costas de ríos y lagos, donde se refugia entre vegetación, juncos, hojarasca, troncos y piedras. El hallazgo ocurrió en un ecosistema típico del Bosque Andino Patagónico, dentro del área protegida del Parque Nacional Lanín, un hábitat crítico para su supervivencia.
La excursión formó parte de un programa educativo, que permite a todos los sextos grados de San Martín de los Andes y alrededores visitar Chachín sin costo. Estas actividades, coordinadas por el Parque Nacional Lanín, buscan fomentar la conciencia ambiental y el respeto por la biodiversidad en los estudiantes.
Previo al viaje, los alumnos visitaron el Centro de Visitantes, ubicado en el Parque Nacional Lanín, donde aprendieron sobre el ecosistema de Chachín y las medidas necesarias para su conservación. Esta preparación permitió a los estudiantes reconocer y valorar la importancia de la rana de ceja corta durante su salida.
El registro será incorporado al Sistema de Información de Biodiversidad (SIB), una base de datos de la APN que recopila información sobre la fauna en áreas protegidas. Este aporte de los estudiantes contribuirá a futuras estrategias de conservación para la especie y su hábitat en la región.
El Parque Nacional Lanín felicitó a los estudiantes, destacando el rol del equipo docente y los alumnos de la Escuela N° 89 en la protección del Bosque Andino Patagónico. Este descubrimiento subraya la importancia de la educación ambiental para preservar especies vulnerables y sus ecosistemas.