
El gobierno panameño reafirmó su compromiso de mantener el Canal de Panamá neutral para todas las naves del mundo en tiempos de paz y guerra, señaló hoy martes el vicecanciller Carlos Hoyos, durante los debates del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas.
Subrayó que «Panamá, como soberano administrador del Canal de Panamá, declara solemnemente que el Canal, en cuanto a vía acuática de tránsito internacional, será permanentemente neutral para que, tanto en tiempo de paz como de guerra permanezca seguro y abierto para el tránsito pacífico de todas las naves del mundo en condiciones de entera igualdad y sin discriminación de ninguna índole», de acuerdo con un comunicado de la cancillería.
Durante el debate sobre el tema «Fortaleciendo la seguridad marítima a través de la cooperación internacional para la estabilidad global», Hoyos también manifestó que más de 8.800 buques están dentro del sistema de abanderamiento de Panamá, lo que representa un 15 por ciento de la flota internacional.
Hoyos informó al panel que la Autoridad Marítima de Panamá ha redoblado esfuerzos para depurar su flota mercante mediante una política de cero tolerancia frente al uso indebido de su bandera, con el objetivo de proteger la reputación de un registro.
En su intervención, el vicecanciller alertó que la seguridad marítima internacional enfrenta amenazas y desafíos cada vez más complejos.
«Esa seguridad debe basarse en la protección de la libertad de navegación, la vida humana en el mar, la protección del medio marino y la prevención de la contaminación, como medios para el
desarrollo armónico de todas las naciones».