Publicidad Cerrar X

Otoño patagónico: la Ruta 40 estuvo cerrada por condiciones extremas

Un intenso frente frío azotó la región cordillerana de la Patagonia en los últimos días, dejando a su paso nevadas persistentes y temperaturas bajo cero que complicaron la transitabilidad de las principales rutas. La Ruta Nacional 40, uno de los corredores más emblemáticos del país, se vio particularmente afectada, llegando a estar abnegada y cerrada […]

Un intenso frente frío azotó la región cordillerana de la Patagonia en los últimos días, dejando a su paso nevadas persistentes y temperaturas bajo cero que complicaron la transitabilidad de las principales rutas. La Ruta Nacional 40, uno de los corredores más emblemáticos del país, se vio particularmente afectada, llegando a estar abnegada y cerrada en varios tramos durante horas. Según informó este miércoles Vialidad Nacional, el tramo entre La Esperanza y El Calafate, en Santa Cruz, quedó intransitable debido a una intensa nevada que redujo la visibilidad a cero y acumuló nieve sobre la calzada, obligando a las autoridades a cortar el paso para todo tipo de vehículos.
Las condiciones climáticas adversas no solo impactaron el sur de la Ruta 40, sino que también generaron complicaciones en sectores de Neuquén y Río Negro. En Neuquén, el tramo entre Zapala y Las Lajas fue reportado como transitable solo con extrema precaución y uso obligatorio de cadenas, mientras que en Río Negro, entre Bariloche y El Bolsón, se registraron tramos con hielo y baja adherencia. El frío glacial, con temperaturas que descendieron por debajo de los -5°C en las zonas altas, sumado a las nevadas intermitentes, mantuvo en alerta a los equipos viales que trabajaron sin descanso para despejar las rutas y garantizar la seguridad de los conductores.
El estado de las rutas en la Patagonia debido a las bajas temperaturas y un otoño invernal que generó el cierre de algunas rutas abnegadas.
El cierre de la Ruta 40 en Santa Cruz, que se extendió por varias horas, fue levantado recién a las 13:00 del 2 de abril tras intensas labores de despeje. Sin embargo, las autoridades advirtieron que la situación podría repetirse en los próximos días, ya que el pronóstico del Servicio Meteorológico Nacional anticipa la continuidad de nevadas y vientos fuertes en la cordillera hasta el fin de semana. “Recomendamos a los conductores consultar el estado de las rutas antes de viajar y evitar circular de noche o durante las nevadas más intensas”, señaló un comunicado oficial de Vialidad Nacional.
En otros puntos de la región, como la Ruta 23 entre Dina Huapi y Comallo, en Río Negro, se impusieron restricciones para vehículos pesados debido a la acumulación de nieve y barro, permitiendo solo el paso de autos livianos y 4×4 con cadenas. En Neuquén, la Ruta 237, que conecta la capital provincial con Bariloche, también presentó sectores con hielo, lo que obligó a reducir la velocidad y extremar las precauciones. Estas medidas buscan evitar accidentes en una época del año donde las condiciones invernales son habituales, pero este 2025 han sorprendido por su intensidad en pleno otoño.
Mientras los equipos de Vialidad Nacional y provincial continúan trabajando para mantener las rutas operativas, las comunidades locales y los turistas se adaptan a los desafíos del clima. En San Martín de los Andes y Bariloche, las nevadas han dejado postales espectaculares, pero también han recordado la importancia de la preparación para circular en la cordillera. Con el pronóstico indicando más nieve en los próximos días, las autoridades insisten en la portación obligatoria de cadenas, el uso de cubiertas adecuadas y la paciencia ante posibles nuevos cierres, como el que afectó a la Ruta 40, para priorizar la seguridad en esta región clave de la Patagonia.

Relacionados