
El municipio de Neuquén avanza en obras clave en el sector Este de la ciudad, donde se desarrolla un amplio plan de pavimentación, pluviales y servicios básicos en barrios históricamente postergados. Así lo confirmó el secretario de Infraestructura, Alejandro Nicola, en diálogo con la prensa, donde detalló los trabajos en marcha y los proyectos próximos a licitar.
El plan de pavimentación sobre la calle Obrero Argentino está en su etapa final, según informó el funcionario. «Ya estamos repavimentando el tramo antiguo, desde Mosconi hasta Richieri y Chocón», explicó. Las obras permitirán conectar de punta a punta esta arteria, incluyendo el acceso pavimentado hasta el río Neuquén. A su vez, se han completado los trabajos en Boer, donde se construyó un puente sobre el arroyo Villa María, y en el paseo costero.
En el barrio Pumitas comenzó una obra integral que comprende más de 40 cuadras de pavimento y desagües pluviales, en un sector que carecía de asfalto. «Son trabajos fundamentales que incluyen movimientos de suelo, desvío de postes, y la instalación de más de 1.500 metros de cañerías para resolver el escurrimiento de aguas», indicó Nicola. También se revisan las redes de agua y cloacas antes de colocar la carpeta asfáltica definitiva.
Las calles Chocón, Copahue y Los Álamos figuran entre las próximas prioridades del municipio, ya que funcionan como vías troncales del sector Este. «En el caso de Chocón, el proyecto está terminado y se licitará en los próximos días para extender el asfalto hasta el río Neuquén», adelantó el secretario. Serán 1.700 metros lineales de nueva infraestructura vial que sumarán alternativas para el tránsito en la zona.
Las tareas sobre calle Lanín, sin embargo, siguen pendientes por la necesidad de una obra previa del EPAS, que debe reemplazar una colectora cloacal en mal estado. «No podemos avanzar hasta que se resuelva ese tema», explicó Nicola, al referirse a esta calle clave que conecta el oeste con el este de la ciudad y que presenta serios riesgos por el deterioro actual de su calzada.
El municipio lleva adelante un ambicioso plan de asfalto que abarca unas 3.000 cuadras en todo Neuquén, conocido como «Orgullo Neuquino». Actualmente, ya hay más de 70 contratos firmados y 60 procesos licitatorios en curso, según precisó Nicola. La intención es alcanzar el 60 o 70% del plan con obras adjudicadas antes de finalizar marzo.
Por el momento, las obras de veredas sólo se ejecutan como parte de los trabajos de pavimentación, aclaró el secretario de Infraestructura. Sin embargo, aseguró que el municipio intervendrá en los espacios públicos municipales donde sea necesario. «Estamos enfocados en desplegar toda la estructura para concretar el plan de asfalto, pero tenemos en agenda resolver los lugares donde faltan veredas», concluyó.