
El Gobierno de Río Negro avanza en Cipolletti con dos obras del Plan de Acceso Seguro a la Electricidad (PASE) que beneficiarán a más de 700 familias, con energía segura, alumbrado público y una inversión superior a $700 millones.
En el barrio 10 de Enero, donde 86 familias accedían a la electricidad de manera irregular, se ejecuta la normalización total de la red eléctrica. Los trabajos incluyen la colocación de nuevas postaciones, fundaciones para columnas de media y baja tensión, 200 metros de línea compacta de media tensión, 1.190 metros de red preensamblada de baja tensión, un transformador de 200 KVA y alumbrado público.
La inversión supera los $500 millones y el plazo de obra es de 120 días. Además, se incorporó una experiencia piloto de medidores prepagos, que permitirá a los vecinos administrar de manera más transparente y previsible su consumo eléctrico.
En paralelo, se desarrolla la instalación de alumbrado público en los barrios Obrero A y Obrero B, donde viven 638 familias. El proyecto contempla 130 luminarias LED en el sector A y 57 en el sector B, sobre brazos de acero galvanizado y columnas de hormigón o postes de la red existente.
La inversión asciende a $200 millones y el plazo de ejecución es de 30 días. Según destacaron las autoridades, esta obra mejorará la seguridad y la calidad de vida en toda la comunidad.
Ambas iniciativas se llevan adelante con la coordinación del Ente Provincial Regulador de la Electricidad (EPRE), la distribuidora EDERSA y en articulación con el Municipio de Cipolletti. Forman parte de una estrategia provincial para garantizar energía segura, inclusiva y sostenible en los barrios populares.