
En una entrevista concedida al programa Blanco o Negro de Radio 7, el jefe de la Policía de Neuquén, comisario general Tomás Díaz Pérez, destacó los recientes avances en equipamiento y tecnología destinados a reforzar la seguridad en la provincia. Más de 240 nuevos vehículos, entre patrulleros y motocicletas, se entregaron en un acto oficial en el Paseo de la Costa, marcando un paso significativo hacia una fuerza policial más moderna y eficiente.
«La seguridad es el principal reclamo de la sociedad», afirmó Díaz Pérez, subrayando la importancia de los nuevos recursos, entre los que destacan vehículos blindados, chalecos balísticos personales y equipamiento menos letal como pistolas Taser. Según el comisario, estos elementos no solo mejoran las condiciones laborales de los efectivos, sino que también colocan a la fuerza en ventaja frente al crimen organizado.
Durante la charla, el comisario enfatizó la modernización integral de la institución. “Estamos avanzando en todos los aspectos, desde la indumentaria operativa hasta la tecnología aplicada al patrullaje y la prevención”, señaló. Uno de los cambios destacados fue la introducción de uniformes más cómodos y funcionales para el personal de calle.
En cuanto a la distribución de los nuevos vehículos, Díaz Pérez aseguró que se busca «reforzar zonas críticas» identificadas mediante un mapa del delito. Estas áreas han registrado un aumento en delitos como robos violentos y narcotráfico. En este sentido, destacó la necesidad de un trabajo conjunto con la comunidad y mencionó la aplicación Neuquén te Cuida como una herramienta clave para realizar denuncias anónimas de manera segura y confiable.
Además, el jefe policial abordó el problema del narcomenudeo, señalando que la provincia está en proceso de implementar la desfederalización de la ley de narcotráfico. Este cambio permitirá que la justicia provincial actúe de manera más ágil contra estos delitos. “La experiencia de otras provincias como Córdoba nos ha demostrado que debemos atacar estas redes desde su base económica para evitar que crezcan”, explicó.
Por otro lado, se refirió a los recursos humanos de la fuerza, resaltando la importancia de la capacitación continua. “Hemos creado un departamento de entrenamiento continuo y bienestar policial, donde los efectivos reciben formación en defensa personal, natación, manejo de armas y más”, detalló. Este enfoque busca no solo mejorar las habilidades de los agentes, sino también fomentar su bienestar integral.
La entrevista también incluyó mensajes de la audiencia, que en su mayoría destacaron positivamente la gestión actual. «Nunca habíamos visto un nivel de equipamiento y compromiso como el de ahora», señaló un oyente desde el interior de la provincia. Sin embargo, también se plantearon inquietudes, como la falta de presencia policial en algunos barrios y la burocracia en ciertos procedimientos.
Ante estas críticas, Díaz Pérez fue contundente: “Estamos trabajando en ampliar el alcance de nuestros recursos. La renovación del parque automotor ya muestra resultados, pero necesitamos reforzar el vínculo entre la policía y la comunidad”.
Díaz Pérez también subrayó que se ha logrado, después de 10 años de no haber tenido un aumento salarial, un aumento del 13,4% en octubre y un 21% de aumento para noviembre. Y para fin de año cobrarán un bono de $260.000.
En el cierre de la entrevista, el jefe policial agradeció a los ciudadanos por su apoyo y reiteró su compromiso con la seguridad: «La modernización no solo es tecnológica, también es humana. Queremos ser una fuerza más cercana, más capacitada y mejor equipada para proteger a todos los neuquinos».