
Esta semana se inauguró la cuarta cohorte de la Diplomatura en Sustentabilidad Minera, un programa que cuenta con más de 130 participantes y que busca consolidar la formación profesional en la gestión responsable del sector minero. La iniciativa surge del trabajo conjunto entre el Gobierno de Río Negro y la Universidad Nacional de Río Negro (UNRN).
El acto de apertura se realizó en la sede de General Roca y estuvo encabezado por el Director de la Diplomatura y Subsecretario de Minería de la provincia, Dr. Andrés Vera, quien dio la bienvenida a los nuevos estudiantes y resaltó la importancia de la formación en minería sustentable.
También participaron la Coordinadora del programa, Lic. Ivonne Schmidt, y la Secretaria de la Unidad Provincial de Enlace con Universidades, Lic. Daiana Neri, quienes destacaron la relevancia de la articulación entre la universidad, el Estado y la comunidad para impulsar un sector minero responsable y comprometido con el ambiente.
Con más de 230 egresados en sus tres cohortes anteriores, la Diplomatura aborda los desafíos y oportunidades de la minería dentro del marco de la transición energética global, capacitando a profesionales y actores sociales en gestión ambiental, comunitaria y económica del sector.
El plan de estudios se estructura en cuatro módulos principales, que incluyen contenidos de geología, economía, comunidad, medio ambiente y marco regulatorio. Las clases son dictadas por especialistas de la UNRN, el SEGEMAR, el Instituto Balseiro y profesionales invitados de distintas regiones del país.
La cursada se desarrollará bajo modalidad mixta, combinando instancias virtuales y presenciales, lo que permite la participación federal y la inclusión de estudiantes provenientes de diversas provincias, fortaleciendo la formación y el intercambio de experiencias en todo el territorio nacional.
Con esta nueva cohorte, la Diplomatura reafirma su rol clave como herramienta para la formación de profesionales comprometidos con el desarrollo productivo y ambiental de Río Negro, promoviendo prácticas mineras responsables y sostenibles que impacten positivamente en la región y en Argentina.
El programa constituye un espacio de referencia para quienes buscan capacitarse en minería sustentable, impulsando la profesionalización del sector y fortaleciendo la articulación entre conocimiento académico, políticas públicas y desarrollo económico regional.