Publicidad Cerrar X

NeuquenTur presenta balance positivo y plan estratégico para turismo sostenible

El presidente de NeuquenTur, Sergio Sciacchitano, presentó un balance alentador sobre la actividad turística en la provincia y ciudad de Neuquén, destacando un trabajo conjunto con cámaras, asociaciones e instituciones. Según Sciacchitano, el plan estratégico y operativo recientemente lanzado ya demuestra resultados concretos en consolidación del turismo de eventos y convenciones. Según el funcionario, las […]

El presidente de NeuquenTur, Sergio Sciacchitano, presentó un balance alentador sobre la actividad turística en la provincia y ciudad de Neuquén, destacando un trabajo conjunto con cámaras, asociaciones e instituciones. Según Sciacchitano, el plan estratégico y operativo recientemente lanzado ya demuestra resultados concretos en consolidación del turismo de eventos y convenciones.

Según el funcionario, las reuniones y acciones coordinadas entre el sector público y el privado han sido clave para captar eventos y potenciar destinos turísticos. En este marco, el buró de eventos y convenciones encara la promoción activa de Neuquén capital, San Martín de los Andes y Vicuña, con vistas a posicionarlos como sedes de congresos, ferias y encuentros profesionales.

El programa estratégico incluye la incorporación de hotelero‑gastronómicos, prestadores y proveedores, con el objetivo de consolidar una oferta turística integrada y profesional. Este turismo de reuniones se realiza mayoritariamente en baja temporada, con un gasto promedio cuatro veces superior al turismo tradicional y con alto potencial económico.

La inauguración del centro de convenciones Domuyo fue destacada por Sciacchitano como un punto de inflexión: permitió a la provincia comenzar a recibir eventos corporativos y asociaciones del país, aprovechando la densidad asociativa local y posicionándose en el mercado nacional como sede confiable.

Schiacchitano resaltó la conectividad aérea sin precedentes, con casi cien vuelos semanales entre Neuquén y destinaciones como Chapecó. Esta conectividad histórica contribuye a transformar la provincia en un centro estratégico para el turismo de eventos y convenciones en el sur argentino.

En cuanto a acciones culturales, el dirigente mencionó la tercera edición del evento “Patagonia al Vino”, que este fin de semana se realizará en San Martín de los Andes. La propuesta reunirá bodegas de Neuquén y Río Negro, junto a profesionales gastronómicos, en un formato que combina exposición, degustaciones y actividades temáticas.

Desde NeuquenTur también se subrayó que estos eventos han impulsado la movilidad regional, atrayendo no solo turistas nacionales, sino también a un público local que recorre la provincia. Esto refuerza la demanda durante fines de semana largos y continúa fortaleciendo la identidad turística neuquina.

Por último, Sciacchitano hizo hincapié en la necesidad de seguir priorizando la infraestructura turística y su planificación coordinada, especialmente en destinos emergentes. Su propuesta apunta a mejorar la experiencia del visitante y consolidar la provincia como destino nacional e internacional de calidad.

Relacionados