Publicidad Cerrar X

Neuquén y el compromiso de Ficha Limpia: lidera la transparencia de la política regional

La provincia de Neuquén se posiciona como referente en la lucha por la transparencia política al consolidar la Ley 3004/98 de Ficha Limpia, que impide a personas condenadas por delitos graves acceder a cargos públicos, según destacó en diálogo con Radio 7, el ministro de Planificación, Rubén Etcheverry. Este logro contrasta con el reciente fracaso […]

La provincia de Neuquén se posiciona como referente en la lucha por la transparencia política al consolidar la Ley 3004/98 de Ficha Limpia, que impide a personas condenadas por delitos graves acceder a cargos públicos, según destacó en diálogo con Radio 7, el ministro de Planificación, Rubén Etcheverry. Este logro contrasta con el reciente fracaso en el Senado nacional, donde el proyecto no alcanzó los votos necesarios, evidenciando una brecha entre las demandas ciudadanas y las decisiones legislativas.

Mientras el debate nacional sobre Ficha Limpia quedó estancado por falta de consensos, Neuquén logró aprobar su legislación gracias a una decisión política firme del gobernador Rolando Figueroa. Etcheverry subrayó que la clave fue la ausencia de confrontaciones estériles y el diálogo con la oposición para consensuar el texto legal, marcando una diferencia sustancial con el escenario nacional.

El fracaso en el Senado nacional, donde el proyecto de Ficha Limpia no obtuvo la mayoría absoluta por un voto, refleja, según Etcheverry, una persistencia de prácticas políticas obsoletas. En contraste, Neuquén respondió a la demanda social de transparencia con una ley aprobada por amplísima mayoría en la Legislatura, consolidando un cambio institucional que resonó en las urnas de octubre de 2023.

Etcheverry resaltó que el éxito de Neuquén no radica solo en la aprobación de la ley, sino en su capacidad para construir consensos amplios. A diferencia de otras provincias y del ámbito nacional, donde las acusaciones cruzadas dominan el debate, Neuquén priorizó un enfoque práctico, evitando polarizaciones y logrando un texto que representa a la mayoría de las fuerzas políticas.

En un análisis más amplio, el ministro vinculó el logro de Ficha Limpia con un cambio cultural en la política local. Comparó la situación con Italia, donde iniciativas como el Parlamento Limpio enfrentaron resistencias hace décadas, y señaló que Neuquén está marcando un precedente al responder a las expectativas de una sociedad que exige responsabilidad institucional.

El contraste con el escenario nacional también se refleja en los resultados electorales recientes, según Etcheverry. Las provincias que, como Neuquén, han priorizado la austeridad, la transparencia y la comunicación efectiva con la ciudadanía, obtuvieron respaldos significativos en las elecciones del fin de semana, consolidando frentes como Neuquén IZT y Comunidad.

En paralelo, Etcheverry abordó los desafíos de infraestructura en la provincia, destacando una obra clave de agua para los barrios de la meseta en Neuquén y Centenario. La duplicación del acueducto desde Mari Menuco y medidas para reducir el derroche hídrico buscan atender la creciente demanda en una región en expansión, un tema crítico en la agenda política local.

Relacionados