Publicidad Cerrar X

Neuquén volvió a la Expo Rural tras ocho años

La provincia del Neuquén participa nuevamente en la Exposición Rural de Palermo luego de ocho años de ausencia, con un stand integral que busca mostrar todo su potencial productivo, turístico y energético. La presencia en la feria agroindustrial más importante del país fue confirmada por Sergio Sciacchitano, presidente de Neuquentur. El espacio neuquino reúne a […]

La provincia del Neuquén participa nuevamente en la Exposición Rural de Palermo luego de ocho años de ausencia, con un stand integral que busca mostrar todo su potencial productivo, turístico y energético. La presencia en la feria agroindustrial más importante del país fue confirmada por Sergio Sciacchitano, presidente de Neuquentur.

El espacio neuquino reúne a diversas áreas del gobierno provincial, como las secretarías de Producción, Medio Ambiente y Energía, además de Termas y Artesanías Neuquinas, lo que configura una propuesta transversal para promocionar la provincia en distintos aspectos. El stand estará disponible hasta el cierre del evento, el 27 de julio.

Según Sciacchitano, la exposición ha tenido una gran recepción del público, con consultas sobre turismo, productos regionales y sobre todo interés en conocer más sobre Vaca Muerta, uno de los principales activos hidrocarburíferos del país. “Muchos oyen sobre Vaca Muerta, pero no saben realmente qué es”, explicó el funcionario.

El objetivo central de la participación es captar turistas y generar posicionamiento de la marca Neuquén en mercados clave como el Área Metropolitana de Buenos Aires, en un contexto en el que la actividad turística atraviesa una temporada invernal más débil que años anteriores, reconoció el titular de Neuquentur.

La estrategia provincial se basa en asistir a ferias, eventos y espacios de promoción comercial y turística, con el fin de sostener y proyectar la demanda hacia los próximos meses. En este sentido, Sciacchitano sostuvo que “la idea es seguir mostrando todas las cualidades que tiene Neuquén”.

Las últimas nevadas trajeron un leve alivio al sector turístico, con un repunte en las reservas y niveles de ocupación que alcanzan el 60% en los principales destinos. En centros de esquí como Chapelco y Bayo, se registraron más de 3.000 esquiadores durante los días de mayor afluencia.

El programa “2×1 en hosterías” también viene funcionando bien, especialmente los fines de semana, y podría extenderse hasta el fin de la temporada invernal, adelantó Sciacchitano. En algunos establecimientos, la ocupación supera el 80%, lo que ayuda a dinamizar el turismo interno y de cercanía.

Si bien inicialmente no incluye fines de semana largos, las autoridades evalúan extenderlo según el comportamiento de la demanda, con el objetivo de garantizar la rentabilidad de las hosterías provinciales, que han sido reacondicionadas en infraestructura y servicios para afrontar la actual crisis del sector.

Relacionados