Publicidad Cerrar X

Neuquén sumará cinco barrios nuevos durante 2025 y 2026

La ciudad de Neuquén inaugurará tres nuevos barrios durante 2025 y otros dos en 2026, según anunció el intendente Mariano Gaido, quien destacó que se trata de urbanizaciones con servicios únicos en todo el país. Los nuevos barrios estarán ubicados en Z1, Distrito 6 y Melipal, y forman parte de un plan de desarrollo urbano […]

La ciudad de Neuquén inaugurará tres nuevos barrios durante 2025 y otros dos en 2026, según anunció el intendente Mariano Gaido, quien destacó que se trata de urbanizaciones con servicios únicos en todo el país. Los nuevos barrios estarán ubicados en Z1, Distrito 6 y Melipal, y forman parte de un plan de desarrollo urbano que ya benefició a más de 5.000 familias.

“En la República Argentina no hay ejemplos como el nuestro”, aseguró Gaido, al remarcar que los proyectos se ejecutan con fondos neuquinos y mediante una planificación que prioriza el acceso a la tierra, los servicios básicos y la infraestructura. El intendente defendió la idea de un “Estado eficiente que planifica y ejecuta” como base de este modelo local.

El intendente subrayó que en más de 50 barrios de la ciudad se ejecutan obras de infraestructura, mencionando recorridas recientes por Confluencia y Valentina, y el avance del nuevo barrio en Z1, que ya presenta un 85% de ejecución en sus 418 lotes. La urbanización, señaló, surgió de un proceso de planificación que incluyó a organizaciones de la sociedad civil y al gobierno provincial.

Gaido sostuvo que el proceso permitió “terminar con los asentamientos” en zonas históricamente tomadas, como en Confluencia, donde ahora se emplazan un polideportivo calefaccionado y próximamente una cancha de hockey. “Donde antes había tomas, hoy hay espacios públicos que dignifican a las familias”, expresó con orgullo.

Desde el inicio de esta política se entregaron más de 5.000 lotes con servicios, lo que convierte a la capital neuquina en un modelo de desarrollo urbano en el país. “Lo hacemos en Neuquén, con fondos locales, con planificación y orden”, insistió Gaido, quien puso en valor el acompañamiento del sector privado en este proceso.

El intendente destacó que la ciudad trabaja en conjunto con desarrolladores inmobiliarios de todo el país, buscando nuevas inversiones que generen empleo genuino y consoliden el crecimiento urbano. Señaló que ese vínculo permitió acompañar con servicios los nuevos barrios y potenciar la construcción de viviendas.

Marco Zapata, presidente del Instituto Municipal de Urbanismo y Hábitat, explicó que las obras avanzan a buen ritmo, ya finalizadas las redes de agua y cloacas en Z1. Actualmente, se trabaja en un refuerzo técnico solicitado por el ente prestatario y en la instalación de la red eléctrica y alumbrado público, prevista para la próxima semana.

El nuevo barrio contará con 418 lotes habitacionales y un lote comercial sobre calle Casimiro Gómez, según detalló Zapata. Para el intendente, este desarrollo refleja lo que los vecinos le transmiten: la ciudad está cambiando, las promesas se cumplen, y los antiguos basurales hoy son espacios donde cientos de familias construirán su hogar y su futuro.

Relacionados