Publicidad Cerrar X

Neuquén se moviliza en apoyo a Cristina Kirchner

En un nuevo capítulo de respaldo a la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner, cientos de manifestantes se congregaron este miércoles 18 de junio a las 11 de la mañana en el Monumento a San Martín, en Neuquén, para rechazar lo que consideran una persecución judicial y una proscripción política en su contra. Sindicatos, organizaciones sociales […]

En un nuevo capítulo de respaldo a la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner, cientos de manifestantes se congregaron este miércoles 18 de junio a las 11 de la mañana en el Monumento a San Martín, en Neuquén, para rechazar lo que consideran una persecución judicial y una proscripción política en su contra. Sindicatos, organizaciones sociales y fuerzas políticas, lideradas por el Partido Justicialista (PJ), convocaron a esta marcha en defensa de la democracia, en respuesta al fallo de la Corte Suprema que ratificó la condena de seis años de prisión e inhabilitación perpetua para cargos públicos en la causa Vialidad.

La movilización reunió a una amplia coalición de sectores, incluyendo el gremio docente ATEN, la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) y el Partido Solidario, entre otros. Los manifestantes, que incluyeron militantes kirchneristas, referentes estudiantiles y trabajadores estatales, marcharon por el centro de la ciudad, desde el Monumento a San Martín hasta la Avenida Argentina, bajo consignas como “Cuidemos la democracia” y “No pudieron matarla y no podrán callarla”. La protesta se desarrolló de manera pacífica, con presencia policial preventiva y cortes de tránsito momentáneos.

El rechazo al fallo de la Corte Suprema fue el eje central de la protesta, calificado por los organizadores como un “grave atentado a la democracia”. Los convocantes denunciaron que la condena a Cristina Kirchner responde a una “causa armada” impulsada por sectores de la extrema derecha, con el objetivo de limitar la participación política de la expresidenta y condicionar el escenario electoral. “Es una provocación del poder judicial arrodillado frente a los que entregan la patria”, afirmó el diputado provincial Darío Peralta durante el acto.

Julia Barsottelli, secretaria de Derechos Humanos de FATUN y líder de APUNC, destacó la importancia de defender la democracia. “Si vienen por Cristina, simbólicamente también pueden venir por cualquiera de nosotros y nosotras”, expresó, subrayando que la movilización busca visibilizar el impacto de la persecución judicial en los derechos políticos del campo popular. La convocatoria también contó con el respaldo de organismos de derechos humanos y sectores universitarios, como la Universidad Nacional del Comahue (UNCo).

La marcha en Neuquén se suma a una serie de protestas realizadas en la provincia desde el anuncio del fallo el 10 de junio. Días antes, el 12 de junio, otra movilización convocada por el PJ y sindicatos como ATEN y UOM recorrió el centro neuquino, con un mensaje similar de repudio a lo que denominan “lawfare” o guerra judicial. Estas acciones reflejan una creciente tensión política en el contexto de la campaña electoral y el fallo de la Corte como detonante.

El Partido Justicialista provincial, junto a figuras como los deputados Darío Martínez y Pablo Todero, lideró la organización de la protesta. La presencia de estos referentes, sumada a la participación de agrupaciones como Patria Grande y Libres del Sur, evidenció la unidad del peronismo neuquino en defensa de Kirchner, a pesar de las internas que atraviesan al PJ local. “La condena no es justicia, es persecución política”, afirmó la diputada nacional Tanya Bertoldi en redes sociales.

En simultáneo, dos colectivos partieron desde Neuquén y uno desde Cutral Co rumbo a Buenos Aires para sumarse a una movilización nacional en Comodoro Py. Aunque se informó que Cristina Kirchner no deberá presentarse en los tribunales este miércoles, la consigna “Argentina con Cristina” movilizó a militantes de la región para apoyar a la expresidenta en la capital del país. Estas acciones refuerzan el carácter nacional del reclamo contra su condena.

Las movilizaciones en Neuquén y otras ciudades de la Patagonia, como General Roca y Bariloche, reflejan el fuerte respaldo a Cristina Kirchner en la región. Organizaciones sociales y sindicales anticiparon que continuarán las acciones en las calles para sostener el reclamo contra la proscripción política y en defensa de los derechos democráticos, en un contexto de creciente polarización política en Argentina.

Relacionados