Publicidad Cerrar X

Neuquén refuerza la seguridad vial con nueva indumentaria

La Municipalidad de Neuquén entregó equipamiento completo a 40 agentes del área de Tránsito, con el objetivo de mejorar sus condiciones de seguridad y eficiencia durante los operativos. La inversión, que superó los 60 millones de pesos, fue destinada a la compra de cascos, guantes, botas de cuero, camperas, pantalones aptos para todo el año […]

La Municipalidad de Neuquén entregó equipamiento completo a 40 agentes del área de Tránsito, con el objetivo de mejorar sus condiciones de seguridad y eficiencia durante los operativos. La inversión, que superó los 60 millones de pesos, fue destinada a la compra de cascos, guantes, botas de cuero, camperas, pantalones aptos para todo el año y equipos de comunicación.

La iniciativa fue destacada por la secretaria de Jefatura de Gabinete, María Pasqualini, quien subrayó que “la indumentaria es fundamental para la seguridad de nuestros agentes”. Según explicó, esta inversión fue posible gracias a una administración municipal ordenada y con cuentas claras, lo que permitió destinar recursos a áreas clave como el tránsito.

Pasqualini también valoró el compromiso de los inspectores, señalando que “cumplen una función clave en el ordenamiento vehicular de una ciudad que crece día a día”. Para la funcionaria, contar con el equipamiento adecuado es una condición necesaria para que el personal pueda trabajar de forma segura y eficiente en las calles.

El subsecretario de Medio Ambiente y Protección Ciudadana, Francisco Baggio, destacó que es el tercer año consecutivo en que se entrega indumentaria a los agentes, lo que evidencia una política sostenida en el tiempo. Además, resaltó que los handys distribuidos son esenciales para mantener una comunicación fluida durante los tres turnos de trabajo que maneja el área operativa.

El cuerpo de Tránsito municipal se apoya actualmente en una flota de 53 motocicletas, de las cuales 40 son modelos 2022 y 9 son eléctricas, lo que también marca un avance en términos de movilidad sustentable. El resto de los vehículos ya formaban parte del parque automotor anterior al inicio de la actual gestión.

En el marco de una estrategia más amplia de modernización, Baggio anunció que próximamente se sumarán 10 bicicletas solares al equipo de control urbano. Esta incorporación apunta a fortalecer la presencia territorial con medios de transporte limpios y adaptados a tareas específicas.

La entrega de equipamiento responde a un enfoque preventivo que busca proteger a los agentes y optimizar su desempeño diario en las calles, especialmente en operativos de control donde la visibilidad, la comunicación y la protección personal son factores clave.

Con este tipo de medidas, la Municipalidad de Neuquén consolida su apuesta por un tránsito más ordenado, seguro y moderno, en una ciudad que sigue creciendo en cantidad de vehículos y complejidad en la circulación urbana.

Relacionados