Publicidad Cerrar X

Neuquén refuerza el control de tránsito con tecnología digital

Neuquén ha intensificado su estrategia de control vehicular mediante un sistema de escaneo y monitoreo automático de patentes para detectar infracciones y vehículos con pedidos de secuestro. El objetivo es reducir la siniestralidad y mejorar la seguridad urbana en tiempo real a través de herramientas tecnológicas avanzadas. Más de 70 cámaras ya están instaladas en […]

Neuquén ha intensificado su estrategia de control vehicular mediante un sistema de escaneo y monitoreo automático de patentes para detectar infracciones y vehículos con pedidos de secuestro. El objetivo es reducir la siniestralidad y mejorar la seguridad urbana en tiempo real a través de herramientas tecnológicas avanzadas.

Más de 70 cámaras ya están instaladas en puntos críticos de la ciudad, y se prevé ampliar la red a 213 equipos. Estos dispositivos se ubican principalmente en zonas de alto tránsito y semáforos estratégicos, y permiten registrar maniobras peligrosas, como cruzar en rojo o circular a exceso de velocidad.

El sistema ha permitido una fuerte reducción en la evasión de multas, ya que el 92% de los infractores optan por el pago voluntario. Este mecanismo otorga un descuento del 50% a quienes abonen las multas de forma anticipada, incentivando el cumplimiento de las normas.

Los vecinos pueden verificar online si tienen multas cargadas ingresando su patente o número de DNI en un sistema digital implementado por el municipio. De esta manera, se facilita el control individual y se evita la acumulación de infracciones.

La tecnología también se aplica en los puentes de acceso a la ciudad, donde se han instalado lectores de patentes que colaboran con operativos policiales. Estos escáneres permiten interceptar vehículos robados o con irregularidades en circulación entre jurisdicciones.

En paralelo, se colocaron tótems electrónicos que miden la velocidad de los vehículos y alertan a los conductores cuando se exceden. Estos dispositivos buscan generar conciencia y disuadir conductas temerarias sin necesidad de intervención directa.

Neuquén se posiciona así como una de las ciudades del país con mayor digitalización en materia de control de tránsito urbano. El uso de inteligencia artificial y sistemas de escaneo automatizado permite una respuesta más ágil y eficaz a las infracciones cotidianas.

Las autoridades buscan consolidar una cultura vial preventiva y responsable, apelando tanto a la sanción como a la educación ciudadana. La combinación de vigilancia tecnológica y conciencia colectiva es clave para garantizar un tránsito seguro y ordenado.

Elemento Descripción
Cámaras activas Más de 70
Expansión prevista 213 cámaras en total
Ubicación Semáforos, avenidas clave, puentes carreteros
Funcionalidad Detectar infracciones y vehículos con pedido de secuestro
Plataforma de consulta Portal digital para verificar y pagar infracciones
Descuento por pago anticipado 50%
Lectores en puentes Control interjurisdiccional con fuerzas de seguridad
Tótems de velocidad Señalizan excesos y promueven respeto a los límites permitidos

 

Relacionados