
La Municipalidad de Neuquén inauguró un nuevo controlador y lector de patentes en el acceso del Tercer Puente, que conecta con Cipolletti, convirtiéndose en el séptimo punto del plan de monitoreo vial digital. Con esta incorporación, la ciudad amplía su capacidad para registrar velocidades y contabilizar el flujo vehicular, fortaleciendo la seguridad y la planificación urbana.
El subsecretario de Tecnología, Juan Pablo Castagna, explicó que el equipo permitirá medir el total de vehículos que ingresan desde Cipolletti, complementando el registro ya existente en el puente carretero. “Son 45.000 vehículos diarios por ese punto, y ahora sumamos este acceso para completar el monitoreo”, señaló.
Actualmente, ingresan a Neuquén unos 96.000 vehículos cada día, además de los 180.000 que circulan dentro de la ciudad. Según Castagna, estos datos permiten planificar avenidas, calles y accesos con información precisa, anticipando obras y medidas para mejorar el tránsito.
Toda la información recabada se comparte exclusivamente con el Ministerio Público Fiscal, en el marco de un convenio firmado por el intendente Mariano Gaido. “Esto nos permite prevenir incidentes, accidentes y delitos, además de colaborar en investigaciones. Es una estrategia tecnológica que pocas ciudades del país poseen”, destacó el funcionario.
Castagna aclaró que el sistema no tiene fines punitivos, ya que su función principal es preventiva. “El tótem disuade, muestra la velocidad de cada vehículo y genera conciencia. No se labran actas de infracción, pero sí obtenemos estadísticas clave para diseñar controles y acciones preventivas”, explicó.
El dispositivo detecta automáticamente las patentes y guarda la información en servidores municipales. Con este sistema, el municipio ya respondió a más de cuatro requerimientos judiciales, aportando imágenes y datos que fueron determinantes en investigaciones.
El nuevo lector fortalece el anillo vial digital, que ya cuenta con puntos estratégicos en el pórtico del aeropuerto y en el puente carretero. “Ahora tenemos cubiertos los tres ingresos más importantes: Cipolletti, Plottier y el Tercer Puente”, afirmó Castagna.
En horas pico, circulan en Neuquén cerca de 200.000 vehículos, lo que plantea un desafío constante para la gestión vial. “Es un número enorme, y pedimos a la ciudadanía que circule con precaución”, concluyó el subsecretario.