Publicidad Cerrar X

Neuquén refuerza controles y retiene vehículos tras festejos primaverales

El fin de semana del inicio de la primavera en Neuquén capital dejó como saldo 22 vehículos retenidos y 15 alcoholemias positivas, según informaron autoridades municipales de tránsito. Los operativos se realizaron entre el viernes y el domingo en distintos puntos estratégicos de la ciudad, con el objetivo de garantizar la seguridad vial en un […]

El fin de semana del inicio de la primavera en Neuquén capital dejó como saldo 22 vehículos retenidos y 15 alcoholemias positivas, según informaron autoridades municipales de tránsito. Los operativos se realizaron entre el viernes y el domingo en distintos puntos estratégicos de la ciudad, con el objetivo de garantizar la seguridad vial en un contexto de alta circulación por los festejos juveniles.

Los controles detectaron casos de alcoholemia con un máximo de 0,74 gramos de alcohol por litro de sangre, cifra muy por encima de lo permitido por la legislación vigente. La Municipalidad sostuvo que este tipo de intervenciones se enmarca en una política de prevención sostenida para reducir el riesgo de siniestros en jornadas de alto movimiento social.

La presencia de vehículos retenidos y conductores alcoholizados demuestra la necesidad de fortalecer las acciones de control, remarcaron desde el área de Tránsito. Los puntos de fiscalización se desplegaron en avenidas de acceso y egreso a la ciudad, así como en zonas de concentración de jóvenes, donde la circulación aumenta de manera considerable durante los festejos.

La tarea preventiva contó con la participación de inspectores de tránsito y fuerzas de seguridad locales, quienes trabajaron de forma coordinada para garantizar la cobertura durante todo el fin de semana. Desde la Municipalidad destacaron que estos procedimientos no buscan sancionar de manera aislada, sino reducir riesgos colectivos y concientizar sobre el impacto que puede tener conducir bajo los efectos del alcohol.

Los funcionarios municipales insistieron en la importancia de respetar las normas de tránsito y evitar prácticas de riesgo, especialmente en fechas donde los encuentros sociales se multiplican. La estadística de alcoholemias positivas evidencia que persiste un sector de la ciudadanía que desoye las advertencias, lo que obliga a sostener los operativos en el tiempo.

El inicio de la primavera suele ser un momento crítico en Neuquén capital, con celebraciones que reúnen a miles de jóvenes en parques, plazas y espacios públicos. En este marco, las autoridades intensificaron las campañas de concientización y recordaron que el consumo de alcohol al volante pone en peligro tanto a conductores como a terceros.

La municipalidad también advirtió que los controles continuarán en las próximas semanas, ya que se trata de un período de alta actividad social que se extiende hasta el verano. Las autoridades recordaron que la sanción por alcoholemia positiva implica retención del vehículo, multas económicas y la suspensión temporaria de la licencia.

En síntesis, el operativo desplegado tras el fin de semana del inicio de la primavera muestra un compromiso institucional con la seguridad vial, aunque revela la persistencia de conductas imprudentes que deben corregirse. El desafío será sostener estas acciones preventivas en el tiempo y lograr una mayor conciencia colectiva para evitar tragedias evitables en las calles de Neuquén.

Relacionados