Publicidad Cerrar X

Neuquén redujo un 38% los siniestros viales gracias a las cámaras

La Municipalidad de Neuquén, informó una reducción del 38% en los siniestros viales registrados en esquinas semaforizadas, resultado directo del sistema de cámaras instaladas en distintos puntos de la ciudad. La baja corresponde al último trimestre en comparación con el mismo período del año anterior, y se suma a la proyección de nuevas cámaras y semáforos […]

La Municipalidad de Neuquén, informó una reducción del 38% en los siniestros viales registrados en esquinas semaforizadas, resultado directo del sistema de cámaras instaladas en distintos puntos de la ciudad. La baja corresponde al último trimestre en comparación con el mismo período del año anterior, y se suma a la proyección de nuevas cámaras y semáforos con inteligencia artificial (IA) previstas para 2026.

De acuerdo con los registros del Observatorio Vial municipal, entre julio y septiembre de 2024 se habían contabilizado 145 siniestros, mientras que en el mismo período de 2025 la cifra descendió a 89, una caída del 38%.

“Son números reales y concretos, basados en registros propios y verificables”, destacó María Pasqualini, secretaria de Jefatura de Gabinete.

La funcionaria explicó que el sistema de videovigilancia urbana cumple una doble función: ordenar el tránsito en una ciudad donde ingresan diariamente unos 120 mil vehículos, y reforzar la seguridad pública. “Las imágenes quedan grabadas y están disponibles para la Justicia o la Policía cuando se las solicita”, precisó. Actualmente la ciudad cuenta con 225 cámaras activas, y se prevé alcanzar las 300 en los próximos seis meses, según el presupuesto 2026.

Además, Pasqualini adelantó que el municipio trabaja en la implementación de semáforos inteligentes con IA, que ajustarán sus tiempos de luz según el flujo vehicular.

“Es un paso clave hacia una ciudad moderna, monitoreada y sustentable, donde la tecnología acompañe el desarrollo urbano”, subrayó. Este avance forma parte del proyecto de ‘gemelo digital’ de la capital neuquina, que permitirá monitorear movilidad, residuos y planificación edilicia.

Finalmente, la secretaria reafirmó que el objetivo es alcanzar la totalidad de esquinas semaforizadas con cámaras, consolidando un modelo de gestión urbana eficiente, transparente y al servicio de los vecinos.

Relacionados