Publicidad Cerrar X

Neuquén recibió a integrantes de la Fundación Micaela García en conmemoración de la eliminación de la violencia contra las mujeres

En el marco de las actividades por el 25 de noviembre, Día Internacional por la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, Neuquén recibió a integrantes de la Fundación Micaela García. Las jornadas, organizadas por el Ministerio de Desarrollo Humano junto a la Subsecretaría de las Mujeres, buscan visibilizar y combatir esta problemática mediante acciones […]

En el marco de las actividades por el 25 de noviembre, Día Internacional por la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, Neuquén recibió a integrantes de la Fundación Micaela García. Las jornadas, organizadas por el Ministerio de Desarrollo Humano junto a la Subsecretaría de las Mujeres, buscan visibilizar y combatir esta problemática mediante acciones concretas de sensibilización y prevención.

Lorena Barabini, subsecretaria de las Mujeres de Neuquén, destacó la relevancia de transversalizar la perspectiva de género en toda la provincia. Entre las actividades realizadas, se inauguró un mural conmemorativo y se llevó a cabo el cierre de la Escuela de Géneros, que capacitó a 78 nuevos replicadores de la Ley Micaela, con la participación de representantes de 22 municipios. “Estas instancias son fundamentales para prevenir la violencia y modificar las desigualdades que la perpetúan”, señaló.

A pesar de los avances, Barabini reconoció que los índices de violencia de género en la provincia son preocupantes, lo que motiva al gobierno a fortalecer las políticas públicas. Entre las medidas implementadas este año se destacan el refuerzo del personal en la Línea 148 y en el dispositivo de atención a varones, además de la mejora de los refugios para víctimas. Se inauguraron nuevas casas de resguardo en Vista Alegre y Las Ovejas, y próximamente abrirá un refugio en la zona oeste de Neuquén capital.

“Las acciones articuladas entre organismos y áreas como Familia, Trabajo y Género son esenciales para atender y prevenir las violencias”, subrayó Barabini. También enfatizó la importancia de los programas de asistencia económica y alimentaria para mujeres en situación de vulnerabilidad, afirmando que solo con un trabajo conjunto se podrán construir comunidades más justas y libres de violencia.

 

Relacionados