
La Legislatura de Neuquén rechazó la decisión del gobierno nacional de modificar la estructura de control sobre las represas hidroeléctricas de la provincia. En una votación unánime durante la primera sesión ordinaria del año, diputados de distintos bloques políticos expresaron su preocupación por la reubicación del Organismo Regulador de Seguridad de Presas (ORSEP) bajo la órbita de la Secretaría de Obras Públicas de Nación. La medida fue oficializada mediante el decreto 75/25 del pasado 10 de febrero.
Legisladores de todas las bancadas advirtieron que la decisión podría poner en riesgo la seguridad de las comunidades ubicadas aguas abajo de las represas. Aseguran que la falta de supervisión técnica independiente podría incrementar la posibilidad de fallas en las infraestructuras hidroeléctricas, vitales para la generación de energía y el manejo de los recursos hídricos en Neuquén.
La diputada oficialista Cielubi Obreque (MPN) calificó la medida del Ejecutivo nacional como “inconsulta, grave y dañina”. Destacó la relevancia del trabajo especializado que realiza el ORSEP y subrayó que el debilitamiento de su función técnica podría tener consecuencias serias. “El 90 % de los problemas en las represas se debe a deficiencias en la supervisión y el control”, remarcó.
El diputado Ernesto Novoa (Comunidad) sostuvo que la reestructuración refleja un enfoque centralista que desconoce los intereses provinciales. Para Novoa, las represas son un recurso estratégico para Neuquén y cualquier modificación en su control debería ser acordada con las autoridades locales. “No se puede decidir desde Buenos Aires lo que pasa en nuestros territorios”, afirmó.
Desde el bloque Unión por la Patria, Darío Martínez coincidió en que la medida es preocupante, aunque reconoció que Nación tiene la facultad legal para reorganizar sus organismos. Sin embargo, criticó la falta de diálogo con las provincias afectadas y cuestionó a los legisladores neuquinos que respaldaron la Ley Bases, la cual habilita al Ejecutivo nacional a realizar estas reestructuraciones.
César Gass, diputado de Juntos por el Cambio-UCR, advirtió sobre el impacto que puede tener la falta de control específico en la seguridad de las represas. “Estamos dejando indefensas a las poblaciones aguas abajo”, alertó. Gass reclamó que se tomen medidas urgentes para garantizar el monitoreo y la supervisión de estas infraestructuras clave.
El debate en la Legislatura evidenció una preocupación transversal entre los diputados por la seguridad de las represas hidroeléctricas de la región. Todos coincidieron en la necesidad de restablecer mecanismos de control que aseguren la protección de las comunidades y el adecuado funcionamiento de estas instalaciones.
La Cámara de Diputados de Neuquén pidió formalmente al gobierno nacional que revise el decreto 75/25 y restituya al ORSEP su rol original de organismo autónomo y federal. La solicitud incluye la participación de representantes provinciales en la toma de decisiones relacionadas con la seguridad de las represas y la gestión de los recursos hídricos.