
La provincia de Neuquén oficializó este fin de semana las candidaturas para renovar tres bancas en Diputados y tres en el Senado, de cara a las elecciones del 26 de octubre. La Neuquinidad, Fuerza Patria, La Libertad Avanza y otros espacios definieron sus postulantes, tras el cierre de presentación de listas el 17 de agosto, marcando el inicio oficial de la campaña electoral provincial.
El espacio oficialista vinculado al gobernador Rolando Figueroa, La Neuquinidad, impulsa como candidata al Senado a la ministra Julieta Corroza junto al jefe de Gabinete Juan Luis “Pepé” Ousset, mientras que para Diputados encabezará la lista la periodista Karina Maureira, seguida por Joaquín Perrén y María José Rodríguez. Se busca consolidar una representación provincial fuerte en el Congreso.
Fuerza Patria, con sello peronista provincial, reelige a Silvia Sapag al Senado acompañada por Sebastián Villegas, y presenta en Diputados a la rectora Beatriz Gentile, Fernando Pieroni y Mercedes Lamarca. Este armado simboliza la unidad de sectores del peronismo local tras la renuncia de otros aspirantes.
La Libertad Avanza confirmará a Nadia Márquez y Pablo Cervi como cabeza de lista al Senado, con Gastón Riesco, Soledad Mondaca y Joaquín Figueroa postulándose a Diputados. El armado refleja la proyección nacional del espacio libertario en tierra neuquina.
Fuerza Libertaria, una alternativa menor con perfil local, presenta a Carlos Eguía y Cintia Meriño para el Senado, y a Joaquín Eguía, Beatriz Victoria y Mariano Rolla para Diputados. Su apuesta se percibe como parte de un espacio emergente con vocación provincial.
Más por Neuquén, espacio con base en gestión pública estatal, propone al Senado a Carlos Quintriqueo acompañado por Ana Sandoval, mientras que para Diputados postula a Amancay Audisio, Ramón Palavecino y Malena Ortiz. Se suma al mapa electoral con perfil técnico y profesional.
Desarrollo Ciudadano esperaba postular a Gloria Ruiz en la Cámara baja, aunque su lista para el Senado quedó vacante tras la renuncia de Marisa Torres San Juan, quien se bajó por un escándalo. El espacio enfrenta dificultades institucionales para completar su propuesta electoral.
El Frente de Izquierda Unidad (FIT-U) lleva al Senado a Andrés Blanco y Priscila Ottón, y en Diputados encabeza Julieta Ocampo, César Parra y Florencia Beltrán. Se mantiene como opción ideológica de izquierda con presencia territorial.
Nuevo MAS postula a Maximiliano Irrazabal y Fernanda Christiansen al Senado, y a Keila Riquelme, Darío Gutiérrez y Silvia Priolo en Diputados. Unidad Popular, en cambio, compite sólo por Diputados con Claudio Vázquez, Anahí Ruarte y Santiago Quintulen, en una estrategia de presencia acotada pero diferenciada. El universo político neuquino se completa con estas propuestas diversas.