
La Municipalidad de Neuquén y organismos provinciales organizarán este fin de semana una amplia diversidad de actividades recreativas y culturales gratuitas en el marco del Día de las Niñeces, apuntando a promover espacios de juego, inclusión y desarrollo comunitario para niñas y niños y sus familias.
Entre las propuestas se destacan circuitos turísticos gratuitos a cargo de la Secretaría de Turismo y Promoción Humana, que se realizarán a las 10 y a las 16 del sábado y domingo, complementados con recorridos enológico-productivos organizados por agencias de viaje, incluida una experiencia denominada “Tour del Chocolate” que partirá el sábado a las 15hs.
El domingo 17 se sumarán actividades familiares como avistajes fotográficos y visitas a circuitos productivos, que se inician a las 10 de la mañana, junto con los tours gratuitos del municipio. Además, la Península Hiroki estará abierta al público de 9 a 19, ideal para paseos y encuentros al aire libre con el entorno natural.
Las inscripciones y consultas se gestionan a través de las Oficinas de Turismo, redes sociales del municipio, la web “Disfruta Neuquén” y la app Capi, lo que facilita el acceso a la información y la coordinación de las actividades. Las salidas con agencias tienen un costo promedio de 36.000 pesos, mientras que los recorridos municipales son gratuitos y accesibles.
Ver esta publicación en Instagram
La propuesta forma parte de la oferta turística y recreativa del fin de semana largo del 15 al 18 de agosto, que busca combinar oportunidades de diversión, cultura y contacto con el territorio en salidas multidimensionales, pensadas no solo para el público infantil, sino también para quienes buscan una vivencia con sabor regional.
Estas iniciativas se conjugan con eventos anteriores por el Mes de las Infancias, como los que se realizaron en semanas previas, donde más de 6.000 niñas y niños participaron de actividades artísticas organizadas por docentes, con espectáculos teatrales, música y movimientos corporales en espacios del Cine Teatro Español y Espacio Duam.
El contexto social y cultural de la ciudad se refuerza con estas intervenciones en espacios abiertos y comunitarios, donde los barrios, parques y reservas naturales asumen un rol de encuentro y participación. Estas acciones no solo promueven la recreación infantil, sino también dimensiones turísticas que fortalecen la identidad regional.
Este programa de festejos por el Día de las Niñeces refleja una gestión orientada a garantizar el derecho al tiempo libre, al disfrute y al acceso a la cultura y la educación no formal, articulando el turismo público con la recreación social bajo una perspectiva inclusiva y multidisciplinaria.