Publicidad Cerrar X

Neuquén marcha hoy para exigir justicia por Alison Calfunao

Este jueves 10 de julio de 2025, centenares de vecinos, familiares y amigos se movilizan en Neuquén capital para exigir justicia por Alison Calfunao, la mujer de 30 años que ingresó a la clínica San Lucas para una ligadura de trompas y sufrió graves complicaciones que derivaron en la amputación de una pierna y un […]

Este jueves 10 de julio de 2025, centenares de vecinos, familiares y amigos se movilizan en Neuquén capital para exigir justicia por Alison Calfunao, la mujer de 30 años que ingresó a la clínica San Lucas para una ligadura de trompas y sufrió graves complicaciones que derivaron en la amputación de una pierna y un trasplante de corazón. La caminata, convocada por su madre Carina y organizada por la vecinal Unión de Mayo, busca que el caso no quede impune.

La marcha partirá a las 16:00 h desde República de Italia y Picún Leufú, avanzará por Collón Curá hasta calle Belgrano y culminará frente a la clínica San Lucas en Combate de San Lorenzo, donde se entregará una nota con firmas reclamando explicaciones sobre lo ocurrido. Se espera la presencia de la madre y del abogado de la familia, Mariano Mansilla.

El caso se originó el 9 de junio, cuando Alison ingresó a quirófano para una intervención de rutina pero sufrió dos paros cardiorrespiratorios, fue derivada en vuelo sanitario a Buenos Aires, y luego fue sometida a un trasplante de corazón y a la amputación de una pierna debido a complicaciones graves. Actualmente se encuentra en proceso de recuperación en el Hospital Italiano.

La familia denuncia que la clínica no se comunicó con ellos ni ofreció explicaciones ni disculpas, e insiste en saber qué sucedió en ese quirófano, reclamando que se identifiquen los profesionales responsables durante la intervención. El silencio institucional ha sido uno de los principales desencadenantes del descontento social.

El esposo de Alison presentó la denuncia penal ante la Fiscalía el 23 de junio; las autoridades judiciales ya solicitaron historias clínicas a las clínicas involucradas —San Lucas, San Agustín, Pasteur e Italiano— para avanzar en la investigación. Sin embargo, la familia reclama mayor celeridad y transparencia en el proceso.

El presidente de la vecinal, Gustavo Ancafil, describió la movilización como “pacífica” y enfatizó que el pedido se extiende a todas las mujeres que padecieron situaciones similares, en busca de visibilizar un patrón de posibles negligencias reproductivas. En redes sociales circulan decenas de testimonios que respaldan esta inquietud.

Carina, madre de Alison, expresó que su hija “ya está escuchando las noticias” y “tiene más ganas que nunca de que se haga justicia”, mientras continúa recuperándose lentamente del trasplante y de la rehabilitación física. Aun con el cuerpo aún en proceso de recuperación, Alison sostiene la esperanza de un fallo justo.

La movilización de esta tarde aspira a representar un grito colectivo y una señal para que el sistema de salud asuma responsabilidad y mejore la respuesta en situaciones de alta gravedad. “No queremos que esto vuelva a pasar,” advirtió su madre al convocar a la protesta .

Con esta marcha, Neuquén se suma a un movimiento más amplio que reclama reformas institucionales, protocolos claros y justicia efectiva en los casos de mala praxis médica, reconociendo el daño irreversible causado y el impacto social de estos errores.

Relacionados