
El debate sobre el transporte en la ciudad de Neuquén sigue generando tensión, especialmente tras la inminente puesta en marcha de la nueva aplicación municipal para taxis. En ese contexto, Alejandro Cavallotti, referente del sector y propietario de una base, advirtió sobre la circulación de aplicaciones ilegales como Uber y pidió al Ejecutivo local que no habilite plataformas por fuera del sistema regulado.
“La aplicación municipal fue trabajada en conjunto con el sector, con inversión y esfuerzo. Pero no puede convivir con apps que no están homologadas ni respetan la tarifaria oficial”, sostuvo Cavallotti, quien además reveló que cuatro unidades de su empresa ya están probando el nuevo sistema, con resultados positivos.
El dirigente explicó que los taxis ya cuentan desde hace más de una década con tecnología propia, como apps privadas y sistemas automatizados, y consideró que la app municipal “viene a mejorar el servicio, no a reemplazarlo”. En ese sentido, reclamó que la plataforma oficial sea la única permitida, al menos durante su etapa de implementación.
“Si se permite el ingreso de aplicaciones no controladas, será imposible sostener la competitividad en igualdad de condiciones” afirmó.
Además, cuestionó que algunos vehículos estén operando bajo lógicas similares a las de Uber sin estar habilitados: “Los taxis tienen una tarifa oficial fijada por ordenanza. Si un chofer cobra con otra aplicación, incurre en una infracción que puede derivar en la pérdida de la licencia o la credencial”, advirtió.
Cavallotti también planteó la necesidad de coordinar el funcionamiento entre la app municipal y las plataformas ya existentes en las empresas, para evitar superposiciones y mejorar la experiencia del usuario. “Lo ideal es que el sistema sea transparente, con choferes identificados, autos registrados y monitoreo por GPS, como ya hacemos”, señaló.
Finalmente, pidió al municipio y al Concejo Deliberante que no diluyan el esfuerzo invertido en el desarrollo de la app oficial: “Pedimos que se respete esta herramienta que tanto costó construir. Después, si no funciona, discutamos lo demás. Pero primero démosle una verdadera oportunidad”, concluyó.
Este jueves se debatirá en el recinto la aprobación de la aplicación propia para el servicio de taxis y remises.