
Neuquén dio un paso clave en materia de prevención de incendios forestales con la incorporación de un vehículo de respuesta rápida en Parque Norte, la reserva más grande de la capital provincial. Esta medida busca fortalecer la seguridad en un espacio que recibe a más de 4.500 personas por día y que es uno de los principales pulmones verdes de la ciudad.
La nueva unidad fue presentada por autoridades municipales como parte de un plan integral de preservación del espacio público y de las áreas protegidas. Se trata de una camioneta equipada con un sistema hidrante, estación meteorológica portátil, sistema de desatasco, malacate y equipo de comunicación directa con organismos de seguridad.
El secretario de Movilidad y Servicios al Ciudadano, Santiago Baggio, destacó que la inversión supera los 93 millones de pesos y aseguró que “está pensada para dar respuestas inmediatas ante incendios y también para tareas de búsqueda y salvamento en terrenos complejos y con pendientes”. El vehículo será destinado principalmente a Parque Norte y Parque Agreste.
Mauricio Serenelli, secretario de Vinculación Estratégica, subrayó que esta incorporación aporta seguridad a los miles de vecinos que a diario disfrutan del parque. También recordó que la Municipalidad ha realizado intervenciones recientes como la instalación de cartelería, señalización reflectiva y reparación de luminarias vandalizadas para garantizar la seguridad y el uso recreativo del área.
La importancia de Parque Norte no solo radica en su dimensión –60 hectáreas de flora nativa– sino en su valor como espacio de integración entre naturaleza y ciudad. Es uno de los lugares más elegidos para la práctica de actividades como senderismo, ciclismo, trail running y avistaje de aves, lo que refuerza la necesidad de protección y mantenimiento constante.
Julio Poliserpi, director general del parque, remarcó que se lleva a cabo un trabajo diario de reforestación y cuidado del bosque. “Es una zona con vegetación de más de 60 años, que requiere atención permanente y con esta unidad vamos a poder actuar más rápido ante focos de incendio, que muchas veces se generan por vandalismo”, explicó.
La camioneta hidrante se suma a una batería de obras urbanas que la Municipalidad ha realizado para consolidar Parque Norte como ícono recreativo de la ciudad. Entre las más destacadas están los 3.500 metros de veredas de uso compartido, un nuevo estacionamiento para 80 vehículos, un mirador panorámico y más de 170 luminarias LED.
También se construyó un acceso que une la Universidad Nacional del Comahue con el mirador, incorporando 1.300 metros de senda peatonal con iluminación, equipamiento deportivo y mobiliario urbano. Estas acciones no solo amplían la oferta recreativa, sino que refuerzan la política ambiental del municipio al integrar infraestructura con conservación.