
El comisario Sergio Llaytuqueo presentó un innovador dispositivo que permitirá a las fuerzas de seguridad de Neuquén acceder a información contenida en dispositivos móviles y computadoras. Esta herramienta, diseñada para facilitar la obtención de evidencia digital en investigaciones penales, marca un avance significativo en la modernización de las técnicas de investigación en la provincia.
En diálogo con Radio 7, Llaytuqueo detalló las capacidades del nuevo equipo, que incluye la posibilidad de extraer datos de dispositivos bloqueados o dañados. «Este dispositivo nos permitirá acceder a información crítica que, de otro modo, podría permanecer inaccesible», afirmó el comisario. La implementación de esta tecnología busca mejorar la eficiencia en la resolución de casos complejos que requieren análisis de datos digitales.
El uso de este dispositivo se enmarca dentro de una estrategia más amplia de modernización de las fuerzas de seguridad provinciales. Llaytuqueo destacó que la incorporación de tecnología avanzada es esencial para enfrentar los desafíos que presentan los delitos informáticos y las nuevas modalidades delictivas. «La tecnología es una herramienta fundamental en la lucha contra el crimen», señaló.
Además, el comisario enfatizó la importancia de la capacitación del personal en el uso de estas nuevas herramientas. «No solo se trata de contar con la tecnología, sino también de asegurarnos de que nuestros agentes estén debidamente entrenados para utilizarla de manera efectiva y legal», explicó. La formación en análisis forense digital será una prioridad en los próximos meses.
La implementación de este dispositivo también plantea desafíos en términos de privacidad y protección de datos personales. Llaytuqueo aseguró que su uso estará estrictamente regulado y sujeto a los protocolos legales establecidos. «Nuestra prioridad es garantizar que todas las acciones se realicen dentro del marco de la ley y respetando los derechos de los ciudadanos», afirmó.
Este avance tecnológico ha sido recibido con optimismo por parte de expertos en seguridad y justicia. Consideran que la herramienta contribuirá significativamente a la resolución de casos que involucren delitos informáticos, como fraudes, extorsiones y delitos sexuales. La capacidad de acceder a información digital puede ser crucial para desarticular redes delictivas complejas.
La implementación del dispositivo está prevista para las próximas semanas, y se espera que su uso se extienda a otras fuerzas de seguridad de la región. Las autoridades provinciales han expresado su compromiso con la modernización de los equipos y la formación continua del personal para garantizar una respuesta efectiva ante los delitos del siglo XXI.