
El Municipio de Neuquén inaugurará este mes dos nuevas avenidas troncales, generando un nuevo acceso al norte de la ciudad y mejorando la conectividad vial para vehículos, bicicletas y peatones. La obra forma parte del plan «Orgullo Neuquino», que contempla 25 avenidas troncales y 3.000 cuadras de asfalto en distintos sectores urbanos.
En diálogo con Radio 7, Alejandro Nicola, Secretario de Coordinación e Infraestructura, explicó que la primera avenida inaugurada es República de Eslovenia, con más de 30 cuadras de extensión y 20 metros de ancho, conectando directamente con la Avenida de los Paraísos y la Autovía Norte. Esta arteria permitirá un flujo vehicular más ágil y seguro hacia el Polo Tecnológico y sectores industriales de la ciudad.
La obra contempla bicisendas y veredas a lo largo de su recorrido, integrando la movilidad peatonal y la circulación de ciclistas con la infraestructura vial existente. Nicola destacó que esta intervención no solo mejora el tránsito, sino que también impulsa el desarrollo urbano y la revalorización de los lotes en la zona norte de Neuquén.
República de Eslovenia funciona como avenida de doble mano, lo que permite una circulación eficiente tanto hacia el este como hacia el oeste. La conexión con la Autovía Norte se completará mediante nuevas ramas y derivadores, lo que garantizará la seguridad de los conductores y optimizará los tiempos de viaje hacia el centro y hacia áreas industriales.
El funcionario precisó que el plan de reordenamiento vial incluye cruces en desnivel y eliminación de semáforos conflictivos, asegurando una circulación fluida desde Raúl Alfonsín y Diagonal 9 de Julio. Estas modificaciones también contemplan el acceso a estacionamientos y al futuro polo gastronómico de la ciudad, mejorando la experiencia urbana para vecinos y visitantes.
Además de estas inauguraciones, el Municipio tiene previstas otras obras en el marco del aniversario de Neuquén, incluyendo la apertura del acceso a Península Iroquois, mejoras en la calle del Cholar, el Balcón del Valle y la avenida Soldi, contribuyendo al ordenamiento vial y la expansión urbana sostenible en diferentes sectores de la ciudad.
Nicola destacó que la gestión también prioriza el mantenimiento pluvial y de calles de ripio, realizando trabajos con cinco frentes activos tras las recientes lluvias. Estas intervenciones buscan garantizar la transitabilidad, reducir inundaciones y mantener en óptimas condiciones los circuitos urbanos más utilizados por colectivos y vehículos particulares.
Finalmente, el Secretario enfatizó que estas obras no solo mejoran la conectividad, sino que impulsan el desarrollo económico y social, fortaleciendo la infraestructura urbana y facilitando el crecimiento ordenado de Neuquén. La combinación de avenidas, bicisendas y cruces en desnivel marca un avance significativo en la planificación vial de la ciudad.