
La Municipalidad de Neuquén concluyó la repavimentación completa de la avenida Combate de San Lorenzo, una de las arterias troncales más transitadas de la ciudad. La obra, que abarcó 20 cuadras desde San Martín hasta Abraham, se realizó en el marco del plan “Orgullo Neuquino” y respondía a una necesidad urgente, ya que el asfalto había agotado su vida útil tras años de roturas y reparaciones parciales.
La inauguración estuvo encabezada por la subsecretaria de Infraestructura, Mariel Bruno, quien destacó que los trabajos forman parte del plan de 200 cuadras repavimentadas dentro del programa integral de mantenimiento vial impulsado por la gestión del intendente Mariano Gaido. Según explicó, se busca recuperar de manera sostenida las calles más antiguas de la capital neuquina.
El proyecto se enmarca en una política de renovación de la red vial que alcanzará las 3.000 cuadras, con intervenciones ya realizadas en Bahía Blanca, Entre Ríos, Moritán, Rivadavia e Ilia. Además, se anunció que próximamente se avanzará sobre la avenida San Martín, desde Crouzeilles hasta el aeropuerto. En paralelo, se está reemplazando la totalidad de las calles con adoquines, como Matheu, Las Gaviotas y Pilar, que fueron sustituidas por concreto asfáltico para garantizar una superficie más uniforme y resistente.
La funcionaria explicó que el trabajo incluyó un fresado previo para retirar el asfalto viejo, la colocación de una malla y la aplicación de concreto asfáltico, lo que asegura mayor durabilidad. A su vez, se incorporó pintura termoplástica en bicisendas y sendas peatonales, mejorando la seguridad vial y la señalización para conductores, ciclistas y peatones.
Bruno subrayó que se trata de una obra clave porque Combate de San Lorenzo concentra un intenso flujo vehicular y presentaba un deterioro avanzado. La repavimentación permitirá agilizar el tránsito en la zona oeste y brindar mayor seguridad a los usuarios. La intervención forma parte de un plan que busca no solo reparar sino prolongar la vida útil de las principales avenidas.
En materia económica, la subsecretaria remarcó que la inversión superó los 1.200 millones de pesos en esta etapa, alcanzando 2.000 millones en total, financiados íntegramente con recursos propios de la Municipalidad. Destacó que estos fondos provienen del superávit logrado por la administración local y son volcados de manera inmediata en obras para la ciudad.
Los vecinos también celebraron la concreción del proyecto. Marcelo Pailacura, presidente de la comisión vecinal del barrio Progreso, aseguró que la obra mejora la calidad de vida y previene accidentes, al eliminar los baches que complicaban el tránsito. A su vez, valoró que los impuestos de los contribuyentes se reflejen en mejoras visibles.
En la misma línea, Jorge Galar, vicepresidente de la comisión vecinal de Cumelén, afirmó que la repavimentación es sinónimo de progreso y seguridad. El dirigente barrial resaltó que este tipo de trabajos permiten habilitar el tránsito en pocas horas, minimizando las molestias para los residentes. Hoy, los vecinos del oeste ya disfrutan de una avenida renovada que agiliza los traslados y aporta al orden urbano.