
El Juzgado Federal con competencia electoral de Neuquén aprobó ayer el diseño definitivo de la Boleta Única de Papel (BUP) que se utilizará por primera vez en las elecciones legislativas nacionales del 26 de octubre. La herramienta, inédita en el país, se formalizó en audiencia pública y marca una transición clave en el sistema electoral.
La boleta tendrá un tamaño aproximado de 22 × 26 cm, incluyendo el espacio del troquelado, y reunirá la oferta completa de los nueve partidos y alianzas habilitados para competir. Este formato compacto busca garantizar claridad y orden en la presentación de candidaturas.
El orden de aparición de las listas fue definido previamente el 22 de agosto en una primera audiencia con apoderados partidarios. De izquierda a derecha, las agrupaciones estarán organizadas así: Fuerza Libertaria, FIT-Unidad, Fuerza Patria, Desarrollo Ciudadano, Más por Neuquén, La Libertad Avanza, La Neuquinidad, Nuevo MAS y, en el extremo opuesto, Unidad Popular.
Durante la audiencia pública de ayer se exhibió el diseño final, con ajustes en las fotografías de Fuerza Libertaria y Fuerza Patria, que deberán adoptar fondo blanco para uniformidad visual. Este tipo de detalles busca homogeneidad estética sin comprometer la identidad de cada espacio.
Se trata de la primera vez que la Boleta Única de Papel se implementa a nivel nacional, en un proceso que comenzó con la modificación del sistema electoral por la Ley 27.781 y que se concreta ahora de cara a los comicios del 26 de octubre. Neuquén será una de las provincias pioneras en esta experiencia.
La boleta incluirá ambas categorías —senadores y diputados nacionales— distribuidas en una grilla de nueve columnas y dos filas, garantizando que el elector pueda identificar fácilmente a sus candidatos sin confusión. El diseño está pensado para simplificar el acto de votar.
Desde la Justicia Electoral y el gobierno provincial ya se desplegaron campañas de capacitación en toda la provincia, destinadas a informar a la ciudadanía sobre el nuevo sistema de votación y el manejo adecuado de la BUP. Se espera que esto contribuya a un funcionamiento eficiente y transparente el día de la elección.
En definitiva, el aval del diseño final por parte del Juzgado Electoral asegura que la BUP estará lista para su estreno en las legislativas del 26 de octubre, reafirmando el compromiso con una elección ordenada, moderna y clara para los electores neuquinos. El nuevo formato representa un avance significativo en la organización del proceso electoral.