
El Ministerio de Seguridad de la provincia del Neuquén entregó 60 intercomunicadores de última generación a la División Motorizada de Seguridad de la Policía (DEMOSE). Se trata de dispositivos de alta calidad que permitirán optimizar la comunicación entre los efectivos durante las tareas de patrullaje en las calles. El acto de entrega se realizó este lunes en la sede del DEMOSE, con la presencia de autoridades policiales y del área de seguridad provincial.
La adquisición responde a una demanda específica de los motoristas, quienes solicitaban herramientas que mejoren su operatividad y resguardo. Los intercomunicadores, según explicaron desde la fuerza, no solo facilitan el contacto entre agentes en movimiento, sino que además posibilitan la grabación en tiempo real de los operativos a través de los cascos, lo que representa un avance en términos de control y transparencia.
En diálogo con Noticias 7, el Crio. Guillermo Alfaro, Jefe de Coordinación General, destacó la importancia del nuevo equipamiento para mejorar la seguridad de los efectivos. “Es un equipamiento esperado, pero también necesario para mejorar la seguridad de nuestra gente trabajando”, afirmó. También expresó su agradecimiento a la gestión del ministro de Seguridad, impulsor de la iniciativa.
Cada intercomunicador fue asignado de forma personalizada a los motoristas, evitando así el intercambio entre agentes y asegurando un uso más eficiente. Alfaro explicó que el reparto ya fue concretado y los dispositivos están en funcionamiento desde este mismo día. “Lo importante es que llegaron y ya están en manos del personal”, subrayó.
La tecnología incorporada coloca a la Policía del Neuquén en sintonía con estándares internacionales. Se trata de equipos similares a los que utilizan las fuerzas de seguridad más modernas del mundo, lo que representa un salto cualitativo para las tareas de prevención y respuesta inmediata.
El proceso de adquisición no estuvo exento de demoras debido a la logística de importación y trámites aduaneros. Sin embargo, las autoridades provinciales celebraron que finalmente el equipamiento esté disponible, destacando que se trata de una inversión concreta en seguridad pública.
La posibilidad de registrar en video los operativos desde los cascos permitirá documentar procedimientos y eventuales intervenciones policiales. Esta medida responde también a una demanda social por una fuerza más profesional y controlada, con herramientas que permitan auditar el accionar de los efectivos.
Desde la fuerza policial remarcaron que este es solo un paso dentro de un plan más amplio de modernización. Según Alfaro, se continuará trabajando para incorporar nuevos recursos que acompañen el crecimiento urbano y las necesidades actuales en materia de seguridad.