Publicidad Cerrar X

Neuquén derriba búnker narco en San Martín de los Andes

El Ministerio de Seguridad de la provincia ejecutó la demolición de un búnker dedicado a la venta de drogas en el barrio Gobernadores Neuquinos de San Martín de los Andes, en una acción directa contra el microtráfico coordinada con la Justicia y fuerzas provinciales. Esta medida forma parte de la segunda etapa de desfederalización en […]

El Ministerio de Seguridad de la provincia ejecutó la demolición de un búnker dedicado a la venta de drogas en el barrio Gobernadores Neuquinos de San Martín de los Andes, en una acción directa contra el microtráfico coordinada con la Justicia y fuerzas provinciales. Esta medida forma parte de la segunda etapa de desfederalización en la región.

La estructura, conocida como punto de expendio de estupefacientes, había sido objeto de allanamientos reiterados por parte de la División Antinarcóticos Zona Sur, lo que reafirma su vinculación con el narcomenudeo en el sector.

El procedimiento incluyó la presencia del gobernador Rolando Figueroa, quien expresó su respaldo al accionar estatal, junto a autoridades judiciales y efectivos policiales, consolidando el marco institucional de esta intervención.

La demolición se realizó este martes por la mañana, en un operativo protocolizado que busca eliminar focos de inseguridad y sanar el tejido urbano afectado por la venta ilegal de drogas en la localidad cordillerana.

Esta iniciativa se enmarca en la política provincial de asumir competencias tradicionalmente federales en materia de microtráfico, con el fin de ejercer un control más directo y eficaz en las comunidades.

El desmantelamiento del búnker no solo implica la demolición física del inmueble, sino que también representa una señal política de acción concreta frente al narcotráfico, destinada tanto a la ciudadanía como a los operadores judiciales.

El avance forma parte de una estrategia de seguridad integral para eliminar puntos de venta ilegales y proteger los barrios de San Martín de los Andes de la violencia y estigmatización asociadas al consumo y comercialización de drogas.

Este tipo de intervenciones fortalecen el modelo neuquino de seguridad pública, que incluye el compromiso institucional del Ejecutivo, el aparato judicial y las fuerzas policiales, en un esfuerzo coordinado por restablecer la normalidad urbana.

Relacionados