Publicidad Cerrar X

Neuquén captó el interés de inversores en evento inmobiliario en Buenos Aires

Neuquén presentó su potencial ante más de 600 inversores en Buenos Aires, en un evento inmobiliario que reunió a desarrolladores y empresarios de todo el país y de naciones cercanas. La delegación neuquina, encabezada por el intendente y el secretario de Innovación y Gestión Estratégica, Gastón Contardi, destacó la importancia de atraer capital privado para […]

Neuquén presentó su potencial ante más de 600 inversores en Buenos Aires, en un evento inmobiliario que reunió a desarrolladores y empresarios de todo el país y de naciones cercanas. La delegación neuquina, encabezada por el intendente y el secretario de Innovación y Gestión Estratégica, Gastón Contardi, destacó la importancia de atraer capital privado para potenciar el crecimiento de la ciudad.

El evento congregó a cerca de 30 mil asistentes, según los organizadores, y solo dos oradores representaron al sector público: el ministro de Economía de la Nación, Luis Caputo, y el intendente de Neuquén. Esta distinción subrayó la relevancia que los inversores dan a la capital neuquina como polo de desarrollo y destino confiable para proyectos inmobiliarios.

Contardi explicó que la ciudad mantiene una política activa de búsqueda de inversiones, especialmente en el sector privado. Si bien reconoció el importante flujo de proyectos ya en marcha, enfatizó la necesidad de nuevas iniciativas para acompañar el crecimiento económico y poblacional, priorizando una planificación ordenada que involucre a empresas locales.

La propuesta neuquina incluyó inversiones en servicios, conectividad y soluciones habitacionales, con el objetivo de captar desarrollos que beneficien a la comunidad. El secretario remarcó que Neuquén se ha construido gracias al esfuerzo de sus habitantes y empresas, por lo que se busca que la llegada de capital externo sea en conjunto con el sector privado local.

Uno de los focos centrales fue la generación de viviendas más accesibles, mediante sistemas constructivos rápidos y económicos que puedan vincularse con créditos hipotecarios. La iniciativa apunta a beneficiar a familias de sectores populares y a quienes aún no han podido construir su casa, como en los loteos sociales y la manzana 34.

El municipio explora alternativas con desarrolladores para ofrecer soluciones habitacionales no financiadas por el Estado, pero sí respaldadas por esquemas que permitan a los vecinos acceder a la propiedad. Contardi señaló que este tipo de modelos, populares en otros países, podrían anunciarse oficialmente en los próximos meses si se concretan los acuerdos.

En materia de desarrollos en altura y proyectos inmobiliarios privados, el funcionario aseguró que las perspectivas son optimistas. Se prevé un incremento en la llegada de inversiones a Neuquén, complementando el trabajo de las empresas locales que ya llevan adelante múltiples construcciones en la ciudad.

Los resultados del encuentro serán visibles en el corto y mediano plazo, tanto en la ampliación de la oferta inmobiliaria como en soluciones habitacionales innovadoras para sectores vulnerables. Neuquén busca consolidarse como un punto estratégico para invertir, con un crecimiento planificado que favorezca tanto a desarrolladores como a la comunidad.

Relacionados