
La ciudad de Neuquén se posiciona como sector clave para las inversiones inmobiliarias impulsadas por el auge de Vaca Muerta.
Durante tres días, desde hoy al 3 de julio, desarrolladores y empresarios del país podrán conocer de primera mano las necesidades del mercado, acceder a indicadores clave y detectar las demandas insatisfechas para capitalizar el potencial de la región.
«Business Tour a Vaca Muerta» es una oportunidad para Neuquén Capital ante un público internacional de inversores y desarrolladores.
Del mismo participan 30 desarrolladores y empresarios de toda la cadena de valor del sector del país -asociado a ejes claves como vivienda, comercio, oficinas y espacios de entretenimiento- interesados en desembarcar en la zona, quienes además de recorrer la capital neuquina conocerán Añelo para “comprender” el ecosistema Vaca Muerta.
El intendente Mariano Gaido participó como conferencista en las oficinas de la Desarrolladora Safiar, donde contó el proyecto de estado en marcha de la Neuquén actual y del futuro, el boom inmobiliario neuquino, el más grande de la Argentina, y el auge de la tecnología y la ciencia en tierras de Vaca Muerta.
Además, mostró cómo con planificación y una administración ordenada se puede hacer crecer una ciudad creando barrios con servicios en asociación con la comunidad y organizaciones de la sociedad civil.
Destacó, en otro punto de su exposición, el aumento exponencial de inversiones privadas en Neuquén, que definió “cruciales para el desarrollo económico”, en varios casos en sociedad con el Estado: “Impulsa el crecimiento, la creación de empleo y la innovación, diversifica la base productiva y en consecuencia, la productividad”, afirmó.
Por su parte, el secretario de Innovación, Leo Carod, destacó la muy buena recepción de los desarrolladores a la presentación del intendente en el inicio del encuentro.
“Tenemos gente de todo el país que llegó a conocer lo que tiene para mostrar Neuquén y obviamente aprovechar todo lo que es el potencial de la actividad económica”, resumió Carod quien además valoró “la decisión política que tienen tanto el intendente, como el gobernador de desarrollar los diferentes sectores para fomentar la inversión privada potenciando el crecimiento de la ciudad”.
“Creo que quedaron altamente impresionados por la impronta de nuestro intendente, fundamentalmente lo que transmite con su pasión y con la decisión de inversión y con la claridad que tiene de sentar las bases para el desarrollo”, cerró Carod.