
Este jueves 24 de julio de 2025, la Ciudad de Neuquén afronta una jornada invernal con temperaturas que oscilarán entre 1 °C en la mañana y una máxima de 12 °C en la tarde, acompañadas de un cielo mayormente nublado. El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) anticipó ráfagas de viento que podrían alcanzar entre 23 y 31 km/h por la noche, sin previsión de lluvias significativas.
En los detalles térmicos del comunicado extendido de la AIC, se destaca que la temperatura mínima nocturna podría descender hasta –2 °C, mientras que el día se mantendrá en torno a los 11 °C, con vientos leves a moderados —entre 6 km/h y 9 km/h— y ráfagas aisladas. Esta configuración anticipa un lunes invernal clásico para la región, donde la helada nocturna será un factor a considerar tanto para el tránsito como para las actividades al aire libre.
Además, desde Neuquén se informó que este jueves se activó una alerta amarilla en zonas cordilleranas por probables nevadas de hasta 1,6 cm en la montaña y nieve mezclada en sectores bajos, debido al frente polar que sigue avanzando desde el Pacífico. En tanto, el SMN recomienda extremar la precaución: se sugiere moderación en actividades al aire libre, preparar vehículos para hielo y nieve, y ventilar los ambientes domésticos para evitar acumulación de monóxido de carbono.
El análisis comparativo entre ambos organismos muestra una coincidencia en la nubosidad predominante durante todo el día, aunque difieren en la mínima estimada: mientras el SMN fija el piso térmico en 1–2 °C, la AIC proyecta valores más extremos, cayendo a –2 °C en la noche, lo que implica una diferencia significativa de percepción térmica para la ciudadanía. En tanto, la máxima prevista es similar en ambos partes, rondando los 11–12 °C.
La evolución de los vientos también representa un episodio relevante del día. El SMN prevé vientos fuertes nocturnos, del oeste, entre 23 y 31 km/h, en tanto que la AIC los considera más suaves, máximos a 9 km/h con ráfagas iguales, aunque apunta que la llegada del frente podría elevar los registros en sectores expuestos. Este contraste es importante para actividades como la ganadería, agricultura y servicios, donde el viento incide sobre la sensación térmica y las operaciones diarias.
La alerta amarilla por nevadas no se limita a Neuquén capital: el sistema invernal impactará fuerte en la cordillera y zonas altas, con acumulaciones entre 10 y 50 cm, y afectando pasos fronterizos, rutas y comunidades rurales. Este fenómeno ya había sido advertido por la AIC y compartido en redes regionales, que anticipan ráfagas de hasta 64 km/h, especialmente en sectores montañosos.
Frente a estas previsiones, desde la Comuna y Defensa Civil se recomienda a la población vestimenta adecuada, precaución con el uso de sistemas de calefacción y moderación al volante, sobre todo en rutas con presencia de nieve o hielo. También se subraya la importancia de monitorear los canales oficiales para eventuales recomendaciones y actualizaciones. Esta coordinación refleja una estrategia preventiva proactiva ante condiciones climáticas extremas.
La relevancia política y social del pronóstico está en su impacto directo sobre la logística provincial, el turismo invernal, tanto recreativo como productivo, y el resguardo del sistema hídrico, que depende del eventual deshielo en primavera. La AIC, en particular, destaca que las nevadas son vitales para garantizar reservas de agua en ciudades y ríos aluviales durante la temporada estival.
En definitiva, este jueves se presenta como una jornada dura, con temperaturas mínimas extremas, cielo cubierto, vientos moderados a intensos, y alertas por nevadas en cordillera. Quienes deban circular, trabajar o realizar actividades fuera del hogar deberán hacerlo con prudencia y atención a los comunicados oficiales, en un día que conjuga los desafíos del invierno patagónico con expectativas de recuperación hídrica para la región.